El rector de la UR, Julio Rubio, con la alcaldesa Laura Rivado. A. DE HARO

La UR apoya la candidatura de Haro a Ciudad Europea del Vino

El Consistorio jarrero recibe también el respaldo de la Cofradía del Vino de Rioja a sus aspiraciones para 2020

Jueves, 28 de marzo 2019, 08:40

Haro sigue sumando socios para su candidatura a Ciudad Europea del Vino en 2020. La alcaldesa de la localidad, Laura Rivado, se desplazaba el martes a Logroño para reunirse con el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, y con ... el profesor de Historia Medieval, Javier García Turza.

Publicidad

La regidora municipal expuso «la necesidad de reunir apoyos para hacer de la candidatura de Haro, la de toda La Rioja» y recordó que el Consistorio ya está llevando a cabo «actividades conjuntas» con la UR que se incluirán en el dossier de la candidatura y que están directamente relacionadas con el mundo del vino. Entre ellas destacó que Haro será la sede de un máster en vitivinicultura, concretamente en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola. Los estudios, semipresenciales, suponen un hito ya que será la primera vez que unas enseñanzas oficiales de la UR se impartan fuera de Logroño.

La alcaldesa anunció que próximamente se colocará en la localidad jarrera la bandera de la Universidad de la Rioja, que le fue entregada por el rector durante el encuentro mantenido en Logroño. Julio Rubio sugirió también que el Ayuntamiento solicite el apoyo del Instituto de la Ciencia de la Vid y el Vino, «lo cual supondría un espaldarazo para la candidatura de Haro».

Laura Rivado destacó que el Consistorio sigue trabajando «en la fase de adhesiones, a la vez que se prepara la candidatura y se elabora el dossier que servirá para presentar toda la documentación llegado el momento». De hecho, aprovechando el viaje a Logroño, la regidora municipal visitó la sede de la Cofradía del Vino de Rioja. Laura Rivado y Javier Gracia, gran maestre de la Cofradía, hablaron sobre la posibilidad de colaborar en distintas iniciativas durante el próximo año, que se incluirían igualmente en el mencionado dossier de la candidatura. La alcaldesa de la ciudad jarrera destacó que se han encontrado «con muy buena disposición» de la Cofradía del Vino, que les ha aportado «distintas ideas que se van a estudiar».

Por su parte, Gracia aseguró que «Haro reúne todas las condiciones para convertirse en Ciudad Europea del Vino en 2020» y añadió que la asociación está dispuesta «a colaborar en todo lo que se requiera». Laura Rivado valoró muy positivamente este apoyo, «ya que se trata de una entidad muy importante, tanto por número de miembros como por su prestigio».

Publicidad

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Haro eligió el marco de FITUR 2019 para presentar esta candidatura, que ratificaría en febrero, en la XXV Asamblea General de ACEVIN.

A partir de ese momento, comenzó la fase de recogida de apoyos, que ha llevado al Consistorio jarrero a reunirse con responsables de la Ruta del Vino de Rioja Alta y de la Cámara de Comercio de Bilbao o con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad