Ver fotos

La peñas y charangas se preparan para iniciar las típicas vueltas que arrancan en el puente sobre el río Tirón. Donézar

Ambientazo y diversión en la Batalla

San Felices acogió en los Riscos de Bilibio a 15.000 romeros para participar en la Batalla del Vino | La fiesta fue una de las más multitunidarias de los últimos años por el calor y a la coincidencia en fin de semana

Domingo, 30 de junio 2019, 09:40

La olar de calor anunciada desde los días previos y su coincidencia en fin de semana han hecho que la Batalla del Vino 2019 sea una de las más multitudinarias que se recuerdan. Mas de 15.000 personas participaron en el acontecimiento de referencia ... internacional de la ciudad de Haro, que tuvo su culminación con las típicas vueltas regadas con temperaturas superiores a los 40 grados.

Publicidad

El concierto de La Pegatina, celebrado la noche anterior, congregó en la plaza de la Paz de Haro a un buen número de asistentes y también una gran cantidad de despedidas de soltero/a eligieron la ciudad de Haro para cumplir con sus celebraciones.

En definitiva, buen tiempo, pese al calor, mucha gente y un ambiente inmejorable para la fecha más esperada del año en el calendario jarrero.

Ingleses y australianos volvieron a ser los principales representantes de la 'legión' extranjera

De hecho, el acto central de las fiestas en honor a San Juan, San Felices y San Pedro abre sus fronteras no sólo al ámbito de la comarca de Haro. La Rioja, y parte del territorio nacional, tienen señalada la fecha y el lugar de los Riscos de Bilibio. Los medios de comunicación nacionales se hacen eco de una celebración que fue declarada en 2011 de Interés Turístico Nacional.

La Batalla del Vino, aunque de momento no cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, sí puede presumir de tener una gran solera fuera de España. Ingleses y australianos han vuelto a ser, en su mayoría, los representantes de la 'legión' extranjera presente en el paraje de San Felices.

A por la sombra

El asfixiante calor se notaba en la entrada de los romeros a la Plaza de la Paz. Los vecinos de Haro buscaban las zonas de sombra, pero el ambiente volvió a estar a la altura de la fiesta. Un numerosísimo público tuvo a bien acercarse al lugar. Romeros y espectadores pusieron un perfecto broche de fin de fiestas.

Publicidad

Igual de tradicional es subir a San Felices y realizar las vueltas como luego acudir a la Plaza de la Paz o a la calle de la Vega para ver circular a la comitiva festiva, encabezada en esta ocasión por la regidora síndica, Lydia Arrieta, por los Jarreros Mayores, Chenoa Abeytua y Joseba Etxeberría, y por el prior de la Cofradía de San Felices, Jorge Zabala.

La Batalla del Vino ha terminado, y con ella las fiestas de junio, pero con la vista puesta en el mes de septiembre, momento en que se celebrarán las fiestas en honor a la patrona de Haro, la Virgen de la Vega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad