Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA CARO
haro.
Domingo, 6 de septiembre 2020, 11:02
El antiguo monasterio de Los Agustinos ha abierto sus puertas después de casi seis meses cerrado, concretamente desde el 23 de marzo. El hotel ofrece las 62 habitaciones, con alojamiento y desayuno, y de forma adicional servicio de cafetería, aunque únicamente durante el fin de semana, viernes y sábado por la tarde y el domingo de 13 a 21 horas. Por el momento, el restaurante permanece cerrado.
Fuentes del hotel comentan que «se va acercando gente, de momento muy despacito, con pocas reservas, pero hay un goteo de personas que entran y preguntan, y al mismo tiempo también vamos recibiendo llamadas».
Dos meses antes de su clausura, concretamente el 29 de enero, el grupo Hotusa había adquirido el centenario inmueble a Aránzazu Hoteles, con la intención, tal y como reza en la placa junto a la entrada principal, de incluirlo en el selecto grupo de sus hoteles 'Eurostars'.
En declaraciones a este medio, responsables de la cadena anunciaban a principios de febrero la intención de llevar a cabo obras, y, justo antes de la pandemia, concretaron que estaban «acabando de analizar los plazos y el alcance de las reformas».
El convento de San Agustín fue fundado en 1373 por don Diego López de Haro. Durante el paso de los siglos, el edificio recibió diferentes usos: casa de beneficencia, guarnición militar, hospital militar y, antes de que en 1989 fuese habilitado como hotel, sus amplios muros albergaron una cárcel.
Se trata de uno de los hoteles más importantes de la ciudad, gracias a su capacidad, pero también a su reclamo como elemento turístico, visitado por miles de personas durante cada año.
Su reapertura confirma la tímida vuelta a la normalidad de la ciudad y se suma así al regreso de las exposiciones en el espacio Caja Rioja-Bankia, abierto esta misma semana y la tan ansiada vuelta al cole.
Ayer ya contaban con algunas reservas y la cafetería empezaba a recibir clientes. Y es que en el inicio del otoño la ciudad se prepara para recibir al turista que llega a disfrutar de la vendimia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.