La entidad jarrera Accira anunció su disolución en la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado lunes por la noche, cuyo único punto en el orden del día era, precisamente, decidir su no continuidad. Con un total del 44 votos a favor, tres en ... contra y tres abstenciones, la asociación ponía fin a 38 años de existencia. En un comunicado posterior agradecía a todos los socios «su confianza durante todos estos años».
Publicidad
Fuentes de la propia entidad de Haro aseguran que se ha llegado a esta decisión ante «la inviabilidad» de poder llevar a cabo el servicio de forma óptima para todos. «Este proyecto requiere mucha dedicación, y la verdad es que estamos cansados», aseguran, a la vez que quieren destacar que «también hace falta gente que conozca aspectos técnicos para solicitar requerimientos que se puedan necesitar».
El tiempo y las ganas, minadas durante muchos años, han sido decisivas para que una asociación que vio la luz en el año 1981 desaparezca «con mucha tristeza», como puntualizan desde la ya extinguida Accira.
Una vez conocida la decisión que los socios de la entidad tomaron el pasado lunes, la Plataforma del Comercio Local de Haro envió una nota de prensa en la que se aseguran que «esta no era la solución al conflicto y, hoy por hoy, el comercio y la hostelería están heridos de muerte». «Aunque respetamos la decisión tomada tanto por la junta directiva como por los compañeros asociados de disolver Accira, no la compartimos», señalan desde la nueva Plataforma, añadiendo que «somos conscientes de lo mal que lo han pasado todos los componentes y nos solidarizamos con ellos, pero creemos que contábamos con los medios y la ilusión necesaria para darle una continuidad, ilusión que, por otra parte, en este momento no es la misma».
Y es que hay que recordar que el pasado 29 de enero, la Plataforma decidía, por unanimidad, continuar con la labor de Accira, a la que solicitaron que no siguiera adelante con su disolución. En este sentido, en el comunicado apuntan: «Con esta decisión, lo único que se ha logrado es hacernos más débiles y que exista una clara división que nos hace plantearnos el seguir adelante». Además, destacan que «en ningún momento se nos ha dado la posibilidad de explicar y desarrollar nuestras ideas, por lo que creemos que la decisión de disolver Accira estaba tomada con premeditación».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.