Secciones
Servicios
Destacamos
Tres de las cinco campanas de la iglesia de Grañón fueron desmontadas el martes y trasladadas a Valencia para proceder a su restauración en talleres especializados. Entre ellas está una esquila menor de 1520, que es una auténtica joya, en opinión de los entendidos. El arreglo es la respuesta de una petición cursada por el Ayuntamiento al Gobierno de La Rioja, con la colaboración de la parroquia local.
En total, son cinco las campanas existentes en la torre. Los planes contemplan una segunda fase, en la que se actuará en las dos que restan y, seguramente, se trasladará una de ellas –la esquila mayor, que está rajada– a Alemania, donde se encuentra una de las pocas empresas en el mundo que realizan soldaduras especiales. Pasó lo mismo, en el año 2013, con las de la ermita de San Andrés, de Valgañón.
Además de la ya referida, como detalla Gonzalo Abajo en la página campaners.com, la sala de campanas cuenta con una esquila del reloj bautizada como 'San Miguel Arcángel', de 1738; una esquila mayor 'San Juan Bautista', de 1916; otra campana fundida en Logroño en 1946, y, la mayor, una garbancera 'San Juan Evangelista', hecha en Hervías en 1895. Esta última pesa 688 kilos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.