Para Valdezcaray se contempla una tirolina de 330 metros o esquiar en la cara Sur del San Lorenzo, entre otras actuaciones. Daniel Acevedo

El 'Gordo' turístico cae en Ezcaray: 2,7 millones en tres años

El Plan de Sostenibilidad tiene por objetivo apuntalar a la villa y a Valdezcaray como destinos de referencia

Javier Albo

Santo Domingo

Martes, 20 de octubre 2020, 19:31

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, participó este martes en la presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de Ezcaray y su entorno a representantes del sector y la ciudadanía de Ezcaray. El proyecto conlleva una inversión de 2,75 millones de euros en tres años, previa firma de un convenio de colaboración entre Gobierno de La Rioja, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de la villa riojalteña .

Publicidad

El proyecto tiene como objetivos principales impulsar el desarrollo y la dinamización del turismo en este ámbito geográfico y uno de sus ejes pasa por la estación de esquí de Valdezcaray, tanto en la mejora y renovación de sus instalaciones como en la diversificación de sus productos. Para ello se contemplan diversas actuaciones: mejora de los accesos a la estación a través de la tecnología 'cashless' (pago sin efectivo) y un sistema de bonos que permita sinergias con los negocios de hostelería y comercios de la comarca; instalación de una tirolina que aproveche la pendiente de la estación, de unos 330 metros de longitud, entre las altitudes 1.700 metros y 1.640 metros; implementación de la modalidad de esquí ratrack, que permitiría esquiar en la cara sur del San Lorenzo y aprovechar unos 10 kilómetros de pistas nuevas. Con este sistema, los esquiadores son remontados por máquinas pisapistas, en vez de por telesillas o arrastres, lo que les permite deslizarse por nuevos espacios.

Los datos

  • La inversión: Gobierno de La Rioja, 1.237.500 euros; Ministerio 1,1 millones, y Ayuntamiento (412.500 euros).

  • La elección: Ezcaray ha sido uno de los 25 destinos seleccionados, entre 155 de España.

En lo que respecta a Ezcaray, se prevé la puesta en marcha de un programa de embellecimiento y puesta en valor del centro histórico de Ezcaray. También la creación de un 'bike park' en las laderas adyacentes a las pistas de la estación de Valdezcaray, con recorridos en distintos niveles de dificultad y diferentes modalidades. Igualmente, se prevé la implementación de nuevos usos para el antiguo edificio de la Real Fábrica de Tejidos de Santa Bárbara; la creación de nuevos productos en el valle para dar más profundidad y variedad a la experiencia turística, y el desarrollo de nuevas propuestas de turismo activo y de naturaleza.

El plan, además, incluye el desarrollo de un plan integral de movilidad sostenible, con señalización y acceso universal e inteligente a los recursos turísticos de Ezcaray, y la creación de un centro de innovación turística para fomentar el emprendimiento, el impulso de nuevas iniciativas empresariales y la mejora de las competencias profesionales de los trabajadores del sector. También contempla la renovación de la marca turística y el desarrollo de un plan estratégico de promoción y marketing turístico.

Los promotores del plan pretenden obtener con él beneficios como la generación de empleo en turismo y sectores asociados; la mejora de los equipamientos públicos, mayor calidad de vida de los residentes; aumento de la población; conservación y preservación del espacio medioambiental, fomento de la economía circular y el consumo sostenible, o la disminución de la presión sobre los recursos hídricos, entre otros.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad