Borrar
E.P.
El Gobierno habilitará un desvío alternativo al tramo en la LR-115 afectado por el desprendimiento en Arnedillo

El Gobierno habilitará un desvío alternativo al tramo en la LR-115 afectado por el desprendimiento en Arnedillo

El Ejecutivo riojano ha contratado la construcción de un desvío para dar continuidad a la vía hasta que pueda abrirse | Las obras comenzarán en las próximas horas

La Rioja

Viernes, 28 de marzo 2025, 16:24

El Gobierno de La Rioja ha contratado, por emergencia, las obras de construcción de un desvío alternativo para dar continuidad a la carretera LR-115 en el tramo cortado por el fuerte desprendimiento del pasado martes, día 25, a la altura del punto kilométrico 13+700, para mejorar la conexión de los municipios del Alto Cidacos con la Comarca de Arnedo hasta que la citada vía pueda reabrirse al tráfico.

El Gobierno de La Rioja ha impulsado esta medida, consciente de la difícil situación generada a las personas que viven en estas localidades, y ante la imposibilidad de restablecer la normalidad en la vía de manera inmediata por la inestabilidad actual de la ladera, lo que obliga a sanearla y estabilizarla para garantizar la seguridad vial.

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha subrayado en una visita a Huércanos que «se están dando pasos para que, lo antes posible, y con total garantía de seguridad para los usuarios», se pueda disponer de este desvío «que garantice el tránsito momentáneo de los vehículos hasta que se pueda restablecer el tráfico de la carretera».

Puente metálico y muro de escollera

El desvío tendrá su origen en el puente metálico contiguo al túnel existente en el tramo de carretera LR-115, actualmente en desuso, cruzando el arroyo del Reajo, para enlazar con el Camino de Las Huertas, apoyándose en el mismo hasta conectar de nuevo con la carretera LR-115, en las inmediaciones de la Ermita de Santiago, detallan desde el Gobierno.

Los trabajos incluirán también la construcción de un muro de escollera adosado a la margen izquierda de la desembocadura del arroyo, para habilitar una plataforma sobre la que se asiente el vial, indican.

Se continuará realizando una plataforma a media ladera para, posteriormente, salvar el citado arroyo, mediante la disposición de cuatro tubos de hormigón pretensado que garanticen la evacuación de las aguas que puedan discurrir por el barranco. Aseguran, además, que esta actuación está siendo coordinada con todos los organismos afectados.

Finalmente, se conectará el tramo de vial de nueva construcción con el camino municipal de Las Huertas y, a través de éste, se volverá a conectar con la carretera.

Se prevé esta propuesta de los técnicos, tras «un laborioso y esforzado análisis de la situación», comience en las próximas horas, y continúe durante todo el fin de semana, para que pueda estar finalizado en el menor plazo de tiempo posible.

Las barreras dinámicas retuvieron «parte del material»

El análisis de la zona realizado por los técnicos ha acreditado que el desprendimiento, ocurrido a 150 metros de altura sobre la rasante de la carretera, siguió varias trayectorias. El informe que han redactado señala que las barreras dinámicas instaladas tras el anterior desprendimiento, han servido «para retener parte del material desprendido».

La estabilización del talud

De forma paralela a la construcción, se va a proceder al saneo del talud, mediante micro voladuras contraladas que faciliten los trabajos de rotura de las rocas que han quedado inestables, informan. Después se colocarán bulones y red de cable para sujetar el resto de rocas con riesgo de movilizarse, siendo necesaria la movilización de un helicóptero para transportar el material calcáreo, revelan sobre cómo se va a afrontar este proceso.

A continuación, se procederá a la estabilización completa del talud mediante la colocación de mallas y barreras dinámicas en aquellos puntos que se consideren necesario. De manera simultánea a las actuaciones descritas, se retirará el material depositado sobre la calzada, la vía verde y su entorno.

Declarada la situación de emergencia

Para la contratación de todas estas actuaciones por la vía de urgencia, ha sido necesario decretar la declaración de emergencia en la zona.

Hasta que se construya el nuevo desvío, se mantiene el que actualmente se ha recomendado para las localidades de Arnedillo, Peroblasco, Munilla y Zarzosa por la LR-123 (en Arnedo), LR-283, LR-286, enlazando de nuevo en Enciso con la LR-115.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno habilitará un desvío alternativo al tramo en la LR-115 afectado por el desprendimiento en Arnedillo