Secciones
Servicios
Destacamos
El monasterio de Yuso recibirá una dotación de medio millón de euros del Gobierno de España para su rehabilitación. Así lo confirmó este viernes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la presentación del plan estratégico, que se celebró en Asturias, ... con el que fomentar la llegada de turistas en este año Xacobeo 21-22. Un plan en el que La Rioja tiene un importante lugar como parada indispensable del Camino de Santiago.
El Museo de Bellas Artes de Oviedo acogió la presentación del Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22, un proyecto que busca impulsar el Camino como producto cultural y patrimonial en todo el territorio nacional con una inversión que supera los 121 millones de euros, que se financiará con los fondos europeos Next Generation. Un plan que ya se ha convertido en el ejercicio de inversión pública de reformas más ambicioso de la reciente historia económica de España.
En este sentido, Reyes Maroto destacó que este «Plan Xacobeo incorpora medidas para conservar y hacer un mejor uso de los Caminos de Santiago, y para impulsar la actividad turística y económica. Se trata de un gran proyecto de país que nos une en torno a una oferta cultural, patrimonial y experiencial inigualable».
El plazo de actuación de las labores de rehabilitación del Plan Nacional Turístico Xacobeo 21-22 comenzarán este mismo año aunque se podrán extender hasta el próximo 2023, siempre y cuando todas las Comunidades Autónomas beneficiarias se suscriban a los convenios redactados por el Gobierno de España durante el segundo semestre de 2021. Todas estas acciones serán desarrolladas en colaboración con las administraciones públicas locales, autonómicas y estatal, así como, en su caso, otras entidades involucradas en los Caminos de Santiago. Gracias a esta cuantiosa inversión se espera que el número de turistas que se acerquen a San Millán de la Cogolla incremente notablemente.
El Camino constituye ya un producto que transciende de su origen inicial religioso convirtiéndose a día de hoy en un reclamo turístico nacional e internacional, en su mayoría, por los recursos patrimoniales y culturales que atraviesa. Uno de ellos es el monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla que recibirá 500.000 euros del Gobierno Central dentro de su partida, de más de 65 millones de euros, destinada para la puesta en marcha de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico. El monumento riojano acompañará a otros 60 inmuebles de titularidad pública repartidos por España para convertirlos en unos lugares más sostenibles.
En primer lugar, el Gobierno de España tiene previsto reducir la huella de carbono incorporando medidas de eficiencia y energías de fuentes renovables en el edificio. Además, el plan de eco-rehabilitación estipula que se procederá a la mejora de los sistemas de vertidos (aguas grises), a la mejora de la eficiencia energética a través de la instalación de calderas de biomasa o gas natural que reemplacen a las de gasóleo o fuel, a la modernización de los sistemas de gestión de residuos y al aprovechamiento de espacios con tecnologías inteligentes (mejora de la banda ancha, instalación de redes wifi, reservas en línea, visitas virtuales, etc.). Por último, esta cuantiosa inversión del gobierno en torno a proyectos de sostenibilidad plantea una mejora de la accesibilidad al monasterio así como la reducción del consumo de energía y agua con la instalación de un sistema de iluminación eficiente.
La noticia de esta importante inversión por parte del Gobierno de España en el monasterio de Yuso coincide con la vuelta a la normalidad de las visitas guiadas al conjunto monumental. Desde esta misma semana, tanto el de Yuso como el de Suso han abierto sus puertas para los turistas de martes a domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.