Juan Francisco Blanco, en el centro de la imagen, en una reunión con los vecinos de San Asensio. :: O.S.J.

El Gobierno asumirá el 80% de las obras de Davalillo si San Asensio renuncia a los planes regionales

El Ejecutivo riojano ofrece al municipio la alternativa de mantener las ayudas locales, unos 175.000 euros cada dos años, y sufragar solo el 40% de la rehabilitación del castillo

ÓSCAR SAN JUAN

Lunes, 28 de enero 2019, 21:15

Avanzan los días y los vecinos de San Asensio siguen a la espera de que el Ayuntamiento de la localidad inicie los trámites para llevar a cabo una consulta popular que resuelva si finalmente el municipio ejerce el derecho de retracto y adquiere el castillo ... de Davalillo. Un edificio que a día de hoy es propiedad de Bodegas CVNE, tras el acuerdo alcanzado con los ya ex propietarios, los herederos del Marqués de Riscal, por una cifra que rondaría los 70.000 euros.

Publicidad

El Ejecutivo regional tenía la opción de salir al retracto, pero tras la confirmación por su parte de no hacerlo, su derecho de ejecución podría pasar subsidiariamente al Ayuntamiento de San Asensio. El Consistorio sanasensiano está a la espera de una contestación por parte de del Gobierno de la Rioja en la que le aclaren y especifiquen cuáles serían los apoyos.

La portavoz del Ejecutivo regional, Begoña Martínez Arregui, ya avanzó el apoyo del Gobierno riojano a la decisión que adopte el municipio, desvelando que «el presidente José Ignacio Ceniceros se comprometió a apoyar la rehabilitación de la fortaleza en una reunión mantenida tanto con el Ayuntamiento como con la Plataforma por el Castillo de Davalillo».

«El trato será el mismo que a otros, no podemos hacer excepciones», resalta Carlos Cuevas

El pasado 18 de enero desde el Ayuntamiento se remitió un comunicado en el que, tras asegurar que agradecían «el compromiso adquirido por la Presidencia del Gobierno de La Rioja», reclamaban «la formalización del mismo para que los habitantes de San Asensio conozcan el compromiso real». En este sentido, el Consistorio preguntaba que «si el convenio de colaboración que podría tramitarse a través de Política Local sería complementario a los Planes Regionales habituales», esto es, las ayudas autonómicas a los municipios para obras en infraestructuras y mejoras de servicios, que en el caso de San Asensio ascienden a 175.000 euros cada dos años.

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, consultado por Diario LA RIOJA, asegura que «el trato a este municipio será el mismo que se le da a cualquier otra localidad; no podemos hacer excepciones». En este sentido, recuerda que las condiciones, que ya se expusieron al Ayuntamiento de San Asensio, son que el Gobierno de la Rioja aportará el 80% del coste de la rehabilitación del castillo, pero entonces el municipio no podrá contar con dinero de los planes regionales para otras obras. Como alternativa, si San Asensio no quiere renunciar a esa vía de financiación, la aportación regional a las obras de consolidación del castillo de Davalillo sería del 40%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad