

Secciones
Servicios
Destacamos
La XV Feria Intercultural incluida en el evento Fungitur 2024 de Pradejón reunió a unos treinta expositores en la Avenida de La Rioja y Plaza de España. Hubo de alimentación, ropa, calzado, bisutería y locales (rumanos, árabes y de la Asociación Virgen de Fátima, artesanía y venta de champiñón y setas del Consistorio.
La Feria Intercultural se desmontó debido a lluvia caída por la tarde. También hubo que suspender la entrega de trofeos 'Fungi de Plata 2024' y del concurso de calderetas (champiñón y de setas). El resultado se comunicará hoy a través de las redes sociales del Ayuntamiento y se llamará a los ganadores para que reciban su galardón.
Respecto al 'Fungi de Plata' participan cinco bares: cafetería Ana, Centro de Jubilados, hotel restaurante Chandro, Gallo de Oro y El Trovador. La pastelería Marta elaboró una 'Amanita' de galleta que no entra en este certamen gastronómico.
Además, el sorteo de los diez vales de 100 euros de Eurochamp para gastar en establecimientos locales también se aplazó para hoy. El Consistorio realizará un video con la rifa y lo publicará en internet. Los tiques de las degustaciones de pinchos y de las calderetas participan en esta rifa.
El alcalde, Alfonso Pousada, comentó a Diario LA RIOJA, que todos los actos han tenido mucha afluencia, más de lo habitual. Desde las rutas de fungiturismo, a las visitas a las bodegas de los Diezmos novedad de este año), el recorrido por el museo de arte urbano (llenos todos los pases desde el primer día, con un nuevo mural de la tradición agrícola) y la vídeo proyección 'pasado y presente del champiñón'.
Asimismo, destacó que agotaron todas las raciones de los calderetes, con unas 600 raciones. Participaron diez asociaciones de la localidad que elaboraron once guisos (uno de los colectivos hizo dos).
El CD Pradejón repartió el viernes casi 700 pinchos de setas y panceta a la plancha, la Asociación Virgen de Fátima unos 400 de champiñón y bacon guisado el sábado por la mañana y la Peña del Real Madrid superó los 500 de champiñones con chorizo o jamón el sábado por la tarde.
La música de las culturas que conviven en el municipio estuvo presente con las jotas y concierto de Joni y Salva del viernes, actuación del colectivo rumano el sábado y del árabe este domingo por la tarde, a pesar de la lluvia.
El concejal de cultura, Rubén Moreno, citó el acierto del nombramiento como embajador del champiñón y la seta del creador de contenido digital gastronómico Manuel De Los Santos (La Rioja To Eeat). «Mirando como conseguía la gente la información y recomendaciones, a través de internet y las redes sociales, pensamos que era el indicado».
La excusa ha sido el champiñón y la seta, complementando lo gastronómico con los recursos culturales y turísticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.