Vista panorámica de Lagunilla del Jubera. D. M. A.

El Juzgado obliga al Ayuntamiento de Lagunilla a empadronar a dos vecinos

La medida cautelar urgente ha sido recurrida por el Consistorio, cuyo alcalde alega que «hemos hecho lo que nos ha pedido el INE»

Diego Marín A.

Logroño

Miércoles, 12 de abril 2023

El Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Logroño ha acordado, como medida cautelar urgente, otorgar el derecho de empadronamiento en Lagunilla del Jubera a dos personas a las que el Ayuntamiento se lo había denegado, al menos hasta que se resuelva la causa. Un ... hombre y una mujer, representados por el mismo abogado, interpusieron un recurso contra la resolución del Consistorio de Lagunilla en la que se desestimaba su solicitud de empadronamiento y solicitan lo que consideran un derecho ante lo que definen como «una actuación discriminatoria y arbitraria cuya finalidad no es otra que la manipulación del censo electoral», a pesar de que, en ambos casos, y según justificaba la Administración local, «realizadas pertinentes visitas al domicilio, se comprueba que allí no reside habitualmente».

Publicidad

Lagunilla del Jubera, que cuenta con Ventas Blancas y Zenzano como núcleos de población, contaba en 2022 con 334 habitantes censados, 41 menos que en 2019 pero 42 más que en 2017, lo que supone un 12,5% más de población en un lustro. En las elecciones de 2019 el PP ganó al PR+ por 5 votos, 168 para los populares que les otorgaron cuatro concejales y la alcaldía a Carlos Yécora, frente a 163 que dieron tres ediles a los regionalistas, con José Martínez como portavoz de la oposición (ahora en Por La Rioja).

«Si hay quien piensa que esto es para adulterar las elecciones, es porque piensa hacerlo»

Carlos Yécora (PP)

Alcalde de Lagunilla

«En este Ayuntamiento se ha empadronado a todos hasta que el 2 de enero de este año el INE nos instó a revisar las solicitudes ante el considerable aumento que se estaba produciendo por ser año electoral», advierte el alcalde, Carlos Yécora, también senador. De las últimas 40 solicitudes de empadronamiento ya se han rechazado la mitad y al menos otras cuatro están siendo analizadas. «Si hay quien piensa que esto es para adulterar las elecciones es porque piensa hacerlo porque ¿cómo se sabe qué vota cada persona?», expone Carlos Yécora. El alcalde asegura que con el alguacil se han comprobado si los solicitantes residen habitualmente en los lugares que indican para el empadronamiento, encontrándose con situaciones dudosas, como que en una casa que llevaba veinte años cerrada se quisieran empadronar, de pronto, cinco personas. O que en otra, en la que las ventanas estaban rotas, a bajo cero de temperatura, sin nadie aparentemente residiendo, se quisiera registrar alguien.

«Existe malestar entre los vecinos, da la sensación de que solo se permite registrar a los afines»

José Martínez (PLR)

Concejal de Lagunill

«Para empadronarse en un lugar este debe ser la residencia habitual, vivir allí la mitad del año más un día. El Ayuntamiento tiene tres meses para dirimir una solicitud y en ese tiempo, con los medios que tenemos, comprobamos si se reside, a veces con el esfuerzo de ir por la noche, si es que pasan todo el día fuera, trabajando», señala Yécora, quien, por otra parte, al comprobar la medida cautelar dictada por el Juzgado mientras estima el recurso presentado por el Ayuntamiento, reclama a los distintos estamentos que se pongan de acuerdo: «Nosotros hemos hecho lo que nos ha pedido el INE, pero luego viene el Juzgado y obliga a empadronar».

Publicidad

En la oposición, la visión del problema es distinta. «Existe un malestar entre los vecinos de Lagunilla y Ventas Blancas porque a unos se les empadrona y a otros no, da la sensación de que solo se permite registrarse a los afines», declara José Martínez. Al parecer, la más de una veintena de personas a las que se ha denegado el empadronamiento podrían estar preparando una petición conjunta al Juzgado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad