Secciones
Servicios
Destacamos
El sábado 2 de julio una excavadora comenzó a preparar y acondicionar el yacimiento donde el equipo 'Garras' ha llevado a cabo la cuarta campaña paleontológica en Igea.
Esta es la primera zona de las tres en las que se preveía intervenir este año. Se pretendía ampliar una actuación de 2005 en la que recuperaron restos de un miembro posterior de un barioniquino, material pélvico y axial, es decir, de las vértebras.
«Como la investigación de estas piezas está bastante avanzada queríamos comprobar si aparecían más que pudieran añadirse a este estudio», explica Pachi Sáez-Benito, director honorífico del Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja de Igea.
La gran cantidad e importancia de los hallazgos en este lugar propició que permaneciesen aquí y no se trasladasen a otros lugares propuestos inicialmente.
Dieciséis personas completaban el grupo, procedentes de La Rioja, Madrid, Bilbao, San Sebastián, Burgos y Zaragoza. Entre ellas investigadores de la UPV, de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, y del centro de interpretación igeano. Contó con financiación de Patrimonio del Gobierno de La Rioja y colaboró el Ayuntamiento de Igea y la asociación Igeensis.
A las 8.30 empezaban las jornadas, aunque antes se hacía una valoración para tomar decisiones sobre la forma de trabajar y distribución. Estaban hasta la hora de comer y regresaban por la tarde. Ha sido una labor dura, con un sol justiciero e inconvenientes puntuales como la tormenta del domingo 3, que estropeó parte del utillaje.
«Llevamos cuatro años excavando y los montes de Igea proporcionan abundante material y de excelente calidad. Esto permite acumular piezas que servirán como base para futuros estudios. Es una zona con un piso geológico que no abunda a nivel mundial, así que los restos que aparecen aquí resultan muy importantes para la ciencia», indica Pachi.
Xabier Pereda Suberbiola | Codirector de la excavación
Señala un problema: «No tenemos la capacidad suficiente para preparar y restaurar todos los hallazgos, y esto condiciona el ritmo al que podemos investigar, publicar y divulgar los recursos paleontológicos. Necesitamos más personal especializado en restauración paleontológica. Estamos en una situación de embudo, se recupera mucho material en las excavaciones pero no se le da salida a la misma velocidad».
Xabier Pereda, de la Universidad del País Vasco, es codirector de 'Garras 2022' y destaca que «encontramos nuevos restos en niveles equivalentes a donde aparecieron años atrás. Serían de la misma época, del Cretácico Inferior (120 millones de años) y corresponderían a otro individuo. Todavía los tenemos que analizar, pero nos van a ayudar mucho a completar el estudio anatómico del animal».
Pachi Sáez-Benito | Director Honorífico del C.I.P. de Igea
El yacimiento presentaba condiciones distintas a los de Peña Cárcena de otros años. No solo aparecían fósiles en calizas, también en lutitas y yesos. «La recompensa es más rápida porque se pueden extraer de forma más sencilla», afirma el paleontólogo.
In situ se catalogó lo descubierto con un número de inventario provisional y se dibujó y fotografió el material y la zona de excavación para saber exactamente la procedencia.
«Ahora no podemos decir gran cosa. Pensamos que podría pertenecer al esqueleto de un dinosaurio terópodo, diferente al de la pata», expone Xabier Pereda.
Le van a dar prioridad a la preparación de estos descubrimientos porque forman parte de la tesis doctoral de Erik Isasmendi (el otro codirector de la excavación).
Además de los huesos fósiles, el equipo 'Garras' ha localizado restos de peces más grandes que los vistos hasta la fecha, bastantes excrementos de tiburones y otros asignables a cocodrilos, así como vegetales asociados al ecosistema de estos dinosaurios.
Ayer finalizó el trabajo de campo y ahora comienza la valoración de la exitosa campaña.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.