Borrar
El pueblo de Pedroso se llenó de gente ávida de probar y comprar las nueces de la última cosecha y de pasar una mañana agradable.

Ver fotos

El pueblo de Pedroso se llenó de gente ávida de probar y comprar las nueces de la última cosecha y de pasar una mañana agradable. Félix Domínguez
Pedroso

La Feria de la Nuez regresa por todo lo alto

Cientos de personas acudieron a la cita con el fruto seco más famoso del municipio y con Denominación de Origen Protegida

Lunes, 14 de noviembre 2022, 01:00

Después de años de ausencia por razones de todos conocidas, la Feria de la Nuez de Pedroso ha vuelto a las calles de este pueblo en las estribaciones de la sierra y lo hizo con un éxito más que notable. Sin duda las inmejorables condiciones meteorológicas, con un sol radiante y una temperatura óptima, han ayudado a que la fiesta atrajese a la localidad a cientos y cientos de personas de toda la geografía riojana.

Por si fuera poco, la calificación del producto como Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que certifica la calidad y cualidades del mismo, también ayudan a que el personal se anime a llegar hasta el pueblo a pasar una jornada de ocio y gastronomía.

En previsión de que la gente llegase casi en tromba al lugar, los organizadores del evento, la Asociación Cultural 'El Roble', contando con la colaboración del Ayuntamiento, el Gobierno de La Rioja, Panadería Sobrón, Bodegas El Najerilla, Javier Novoa Papelería y, cómo no, la DOP Nuez de Pedroso, se ha dispuesto un programa de actividades escueto pero suficiente. Además, se han habilitado varias fincas como aparcamientos, lo que ha evitado aglomeraciones molestas.

Así las cosas, sobre el mediodía han llegado al lugar la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, junto al presidente del Parlamento regional, Jesús María García, la consejera de Agricultura, Eva Hita, y otras autoridades, siendo recibidos por el alcalde, Eduardo Alonso, así como por el grupo de danzas local 'Virgen del Patrocinio', quienes bailando acompañaron a la comitiva hasta llegar a la plaza.

Una vez allí han dado un recital de bailes, seguido por numeroso público, que ha premiado a las danzadoras con calurosas ovaciones, tras las cuales se ha inaugurado el evento. En él se han podido comprar las nueces, como no podía ser de otra forma, así como subproductos realizados a base de las mismas, y otros productos de la zona, además de poder almorzar con bocadillos y otros pinchos recién hechos. En el interior de la iglesia de El Salvador se ha podido ver la exposición 'Aguamaniles', con los enseres propios para el lavado de ropa de tiempos en que el agua corriente no llegaba a las casas, además, acompañado de música de órgano. El remate a la mañana fueron las 600 raciones de caparrones, adecuadamente condimentados con los ingredientes tradicionales: chorizo, tocino, costilla, y como postre, las nueces.

En resumen, todo el mundo satisfecho y a la espera de celebrar en 2023 la vigésimo quinta edición de la feria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Feria de la Nuez regresa por todo lo alto