Los animales volvieron a protagonizar la mañana del sábado en Villoslada de Cameros. La anual feria de ganadería se volvió a celebrar después de dos años, al haberse cancelado la edición de 2020 a causa de la pandemia. Eso sí, aunque se realizaron las habituales ... operaciones de compra-venta de ganado, en esta ocasión no se otorgaron los premios a los mejores ejemplares. Y de los veinticinco ganaderos participantes, la mayoría eran locales y todos riojanos, con presencia de alguno de Ribafrecha.
Publicidad
«Dar el paso ha sido importante, hemos apostado por ir hacia delante y con gran éxito. Y el comportamiento de la gente ha sido bueno», destacó el alcalde de Villoslada, Julio Elías, detallando que «al recinto hay que entrar con mascarilla y lavándose las manos con gel hidroalcohólico». Para el alcalde camerano «era capital arrancar, y en esta época, tras las consultas realizadas a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, que nos ha permitido celebrar la feria, ha sido un acierto».
Elías estimó que se reunieron en Villoslada aproximadamente 180 vacas, 90 caballos y un millar de ovejas, es decir, en total, unos 1.270 animales, casi la mitad que en ediciones anteriores, en las que también se alcanzaba la treintena de ganaderos, sobre todo gracias a los participantes de comunidades vecinas.
Paralelamente, el paseo del Espolón acogió el tradicional mercado artesano de productos cameranos, lo que propició que Villoslada viviera una gran jornada turística, como hacía mucho que no se producía. «Esto nos da un poco de ánimo después del parón del año pasado. Poco a poco, dentro de lo permitido, a ver si podemos volver a la normalidad», deseó el edil.
Además de ganaderos interesados en comprar o vender sus ejemplares, la feria de ganado de Villoslada atrae siempre a muchos visitantes interesados en poder ver de cerca a las dóciles ovejas, siempre custodiadas por mastines, los poderosos caballos o las vacas con sus terneros. Entre esos curiosos estaba José Ignacio Ceniceros, expresidente del Gobierno de La Rioja y máximo responsable del PP en la región, natural de Villoslada. Por parte del actual Ejecutivo regional acudieron las directoras generales Nuria Bazo (Desarrollo Rural y Reto Demográfico) y María Jesús Miñana (Agricultura y Ganadería), habitual del evento porque ya ejercía con el anterior equipo de Gobierno. «Después de estos meses ya teníamos ganas de que se celebrase un evento así, que es un punto de encuentro entre ganaderos», valoró Miñana. «Aquí podemos intercambiar impresiones con el sector, que nos cuenten cómo están las cosas, cómo han ido estos meses, los problemas a los que se enfrentan en el día a día», expuso.
Publicidad
No obstante, Miñana señaló que la feria «viene a recordar la importancia que antaño tenía el trato y la salida que los ganaderos daban a sus animales, por lo que se consideraba un día festivo, y esperamos que lo siga siendo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.