Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Jueves, 25 de enero 2018, 12:22
El presidente de la Federación Riojana de Municipios (FRM), Roberto Varona, ha reivindicado el "trabajo desinteresado" de miles de alcaldes y concejales que cada día se esfuerzan en mejorar sus municipios y garantizar la prestación de servicios a los ciudadanos.
Varona ha hecho estas declaraciones ... a los periodistas antes del comienzo del pleno ordinario anual de la FRM, un acto inaugurado por el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros.
En 2018 se conmemora el trigésimo aniversario de la formación de la FRM, ha detallado su responsable, pero también se cumplen cuarenta años de la aprobación de la Constitución Española de 1978, que posibilitó la celebración de las primeras elecciones municipales, el 3 de abril de 1979. Por ello, Varona ha considerado que se debe "hacer un esfuerzo" para poner en valor el trabajo "con vocación de servicio" público de los ediles, a quienes en ocasiones "se prejuzga injustificadamente", aunque ha recalcado que no será él quien niegue "los casos sangrantes de corrupción".
Según sus datos, en España hay 65.800 concejales y 8.115 alcaldes en unos 7.500 municipios de menos de 20.000 habitantes, y el 90 por ciento no perciben sueldo por desempeñar sus funciones.
Para "dignificar" la figura de los alcaldes y concejales, este año se van a organizar actividades desde la FRM con el fin de "resaltar esa dedicación desinteresada" y recuperar la "consideración que no se debería haber perdido nunca".
Varona ha también ha dicho que se prevé contratar de forma centralizada el suministro eléctrico para abaratar costes, pero antes se revisarán los contratos de los ayuntamientos con las compañías suministradoras para comprobar dónde se puede ahorrar y si las potencias contratadas son las adecuadas.
En la jornada también se han tratado asuntos técnicos, como el funcionamiento de la plataforma "Gestiona", que facilitará a los ayuntamientos la gestión en la prestación de servicios de manera telemática. Aunque en un principio esta plataforma era gratuita para los municipios de menos de 500 habitantes, se ha logrado que se amplíe a las localidades con una población superior al millar de ciudadanos.
Por su parte, Ceniceros ha resaltado que la relación con los municipios es para él "uno de los aspectos más satisfactorios" de los dos años y medio de esta legislatura, algo que comprueba cada día en su "contacto directo" con los alcaldes. También ha asegurado que va a trabajar "duro" para "mantener y mejorar en el futuro el clima de entendimiento y colaboración" con los ayuntamientos de La Rioja en beneficio de todos los ciudadanos.
Ha recordado que el proyecto de Ley de Presupuestos de La Rioja para 2018, que se debatirá mañana en el Parlamento regional, prevé el aumento de las partidas de los principales capítulos del Fondo de Cooperación Local.
Así, los convenios de capitalidad y cabeceras de comarca crecen un 3,8 %; la aportación a los de municipios de más de 2.000 habitantes tendrá un incremento del 4 %; y para el Plan de Obras y Servicios se prevé un aumento del 3 %. Ha detallado que estos incrementos se suman a los realizados el pasado año en las cantidades fijadas para los pequeños municipios, que garantizan una aportación suplementaria de "8.000 euros por primera vez a todos los ayuntamientos de menos de 250 habitantes".
Entre los cambios para los próximos años, ha citado la reforma del sistema de financiación local, la nueva Ley de Contratos del sector público y la remodelación del impuesto de plusvalías.
También ha dicho que el proyecto "La Rioja, territorio digital" dotará a los ayuntamientos de nuevas herramientas tecnológicas para que puedan "adentrarse en el concepto de gestión inteligente de servicios públicos como el alumbrado, el agua, los residuos, la participación ciudadana y la relación con los vecinos".
En cuanto al reto demográfico, Ceniceros ha agradecido la participación de los municipios en la mesa de los alcaldes y se ha referido a mejoras en la prestación de diversos servicios, como el transporte público regional, con la renovación de la flota de vehículos del interurbano y la incorporación de nuevos municipios al servicio de las líneas rurales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.