Borrar
El presidente regional, Gonzalo Capellán, atiende a las explicaciones acerca de la producción al lado de una máquina envasadora. E. G. M.
La fábrica de patatas fritas ampliará su plantilla hasta 50 personas el próximo año
Alesón

La fábrica de patatas fritas ampliará su plantilla hasta 50 personas el próximo año

Durante la visita del presidente de La Rioja a la planta se confirmó una inversión millonaria para poner a esta industria «en una nueva dimensión»

Jueves, 27 de junio 2024, 07:55

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado de otros políticos, visitó ayer la fábrica de patatas fritas ubicada en la carretera N-120, a la altura de Alesón. La planta volvió a la actividad hace unos meses tras varios años cerrada por la marcha en enero de 2022 de la empresa murciana que la gestionaba.

Fue el pasado otoño cuando el Grupo Apex, especializado en aperitivos, decidió adquirir el recinto para establecer allí uno de sus centros de producción. Desde entonces, esta compañía navarra ha invertido alrededor de dos millones de euros y, hasta la fecha, emplea a 29 personas en la fábrica alesonera.

Capellán quiso, en ese sentido, dedicar unas palabras de agradecimiento a Apex «por haber generado tanto trabajo en una zona rural riojana». Durante el turno de declaraciones, el presidente regional explicó que, en pos de que se sigan realizando inversiones similares, su ejecutivo reactivará una línea de ayudas a la industria que llevaba sin concederse desde 2018.

Capellán anunció que va a reactivarse una línea de subvenciones a la industria que llevaba sin concederse desde 2018

El director general del grupo Apex, Santiago Sala, le dio la réplica afirmando que la intención es ampliar la plantilla a 50 personas en el bienio 2024-2025 con una inversión extra de 1,5 millones de euros «para poner a la industria en una nueva dimensión». Las principales novedades serían la creación del turno de noche con nuevos trenes de fritura; además de un depósito de nitrógeno para optimizar el envasado, una instalación de gas natural licuado con el fin de desterrar la caldera de gasoil y la ampliación del sistema de protección contra incendios.

Otra de las grandes ideas es llevar la zona de envasado y el muelle de carga al almacén, actualmente en desuso. Durante la visita, el jefe de producción, Ricardo Lahera, también confirmó que hay intención de «abastecerse de patatas de los agricultores locales, que son de calidad superior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La fábrica de patatas fritas ampliará su plantilla hasta 50 personas el próximo año