Las calles de Ezcaray rezumarán el domingo ambiente micológico por sus cuatro costados. Javier Albo
EZCARAY

Ezcaray llena de citas el fin de semana en el 30 aniversario de sus jornadas micológicas

Hoy, salida al monte y concierto, y mañana domingo, una exposición central rodeada de actos didácticos, de ocio y también gastronómicos

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 5 de noviembre 2022, 01:00

La asociación Amigos de Ezcaray retoma hoy sus XXX Jornadas Micológicas, que arrancaron el pasado fin de semana y concluirán en este con un programa que tiene en la exposición de mañana, domingo, su acto central, rodeado de citas pensadas para satisfacer las necesidades didácticas, ... de ocio y gastronómicas de entendidos y profanos, niños y adultos.

Publicidad

El programa de hoy contempla la clásica salida 'A por setas' (Torremúzquiz, 8.30 horas), y a las 20 horas la actuación de The Nowhere Plan. La gran 'traca final' de las jornadas tendrá lugar mañana domingo, de 11 a 14.30 horas, con la exposición micológica, degustación de setas, decoración de calles, una muestra de cultivos a cargo del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja, la exposición del concurso de fotografía micológica digital, sorteo, muestra de manualidades, hinchables, talleres, el 'Mundo de los gnomos', etc. Además, más de una veintena de bares y restaurantes preparan menús y pinchos relacionados con el mundo de las setas.

Amigos de Ezcaray ha tirado la casa por la ventana este año para dar más lustre al redondo aniversario de sus Jornadas Micológicas. Uno de sus platos fuertes, expresión que resulta una literalidad por la calidad y prestigio de los restauradores participantes, fue el taller de cocina micológica del pasado sábado. En él, un aforo de privilegiados que pronto se completó, recibió los conocimientos impartidos y degustó los pinchos elaborados por cuatro grandes maestros de la cocina española. Uno de ellos fue Jesús Sánchez, de 'El cenador de Amós', reciente Premio Nacional al Mejor Jefe de Cocina 2022 que concede la Real Academia de Gastronomía (RAG), que atesora tres estrellas Michelín, la verde de la sostenibilidad y tres soles Repsol. Junto a él, Francis Paniego, por el 'Echaurren' (dos estrellas Michelín); Miguel Caño, de 'Nublo' (una estrella Michelín) y Rodrigo García, de 'Arima'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad