Ezcaray ha realizado este lunes un homenaje a las víctimas y afectados por el COVID-19, así como a los sanitarios y a la solidaridad mostrada por la villa riojalteña durante la pandemia.
Publicidad
Ha sido el primer acto institucional de la festividad de San Lorenzo, patrón de la localidad, y en él han participado el alcalde, Gonzalo Abajo; la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán; el presidente del Parlamento, Jesús María García, y los corporativos, entre otros invitados.
El homenaje se ha localizado en la plaza de la Constitución, junto al Ayuntamiento, y ha consistido en la plantación de dos acebos, especie elegida por su simbolismo, y en el descubrimiento de una placa sobre un monolito en uno de los jardines, en la que puede leerse: «En homenaje a los afectados por el COVID-19 y, especialmente, en recuerdo de los vecinos de Ezcaray que no pudimos despedir. En agradecimiento a los profesionales sanitarios y al pueblo de Ezcaray por su solidaridad».
Noticia Relacionada
El alcalde, Gonzalo Abajo, ha explicado que los acebos, especie de la zona, se caracterizan por su gran resistencia y por su significado ancestral, «de luz, vida y renacer». De ellos ha significado que «es un árbol que crece muy poco a poco, aguanta muy bien las podas, de cada rama que se le corta siempre salen dos o tres varas; cuando se quema un acebo arde el follaje, pero la raíz y el tronco resisten; también aguanta muy bien las inclemencias del tiempo, tanto en invierno como las sequías». Y ha concluido: «Lo asemejamos un poco a lo que estamos viviendo nosotros este año como sociedad, ya que nos están viniendo muchas inclemencias por esta pandemia, y somos como esos acebos, que crecen poco a poco, a pesar de las inclemencias».
Respecto a la placa ha dicho que es el pequeño homenaje de la villa a quienes han fallecido, han sufrido la enfermedad o se han visto afectada por ella, también económica o laboralmente, «y guardarles en la memoria por siempre». Igualmente, ha incidido en el papel desempeñado por los sanitarios. «Gracias a su trabajo aquí hemos aguantado muy bien el tirón», ha subrayado, si bien no ha querido pasar por alto que «esto no ha acabado». Además, Abajo ha incidido en el otro destinatario del homenaje, el pueblo de Ezcaray, por su solidaridad. Respecto a esta ha recordado la gran contribución de la villa en la producción de material sanitario y otras iniciativas que han traspasado las fronteras locales y regionales. A todos sus artífices y a todos los voluntarios que han participado en ellas ha dirigido el homenaje de hoy, llamado a perpetuarse, sobre todo en la memoria.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.