Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de España «tiene un compromiso firme con el impulso de las infraestructuras ferroviarias de La Rioja», pero de momento «no se puede dar una previsión para el inicio de la ejecución de las obras» de la variante de Rincón de Soto, ya ... que «actualmente se está preparando la licitación para la redacción del proyecto».
Esta es la respuesta dada por el Ejecutivo central el pasado día 18 a una batería de preguntas formuladas por los regionalistas cántabros en el Senado, a instancias del Partido Riojano (PR+) –formación con la que colaboran–, sobre los proyectos en La Rioja y, en concreto, de la variante rinconera, que forma parte del corredor Cantábrico-Mediterráneo, aunque se tramita de forma independiente.
En su respuesta, el Gobierno recuerda que el 28 de diciembre de 2020, el Ministerio de Transportes, la Comunidad y ADIF firmaron un protocolo para la mejora del tramo de la línea ferroviaria convencional Castejón-Logroño y «su adaptación a velocidades de entre 200 y 220 km/h en los tramos de la misma que así lo requieran por sus condiciones de circulación y explotación». De acuerdo con el protocolo, «ADIF adaptará el proyecto de la variante de Rincón de Soto, adecuándolo al estudio informativo complementario (EIC) aprobado en agosto de 2009». Así, «actualmente se está preparando la licitación para la redacción del proyecto, por lo que, a fecha de esta respuesta (18 de octubre), no se puede dar una previsión para el inicio de la ejecución de las obras». En este sentido cabe recordar que la consignación presupuestaria para la variante de Rincón de Soto ascendió a 14,8 millones en los Presupuestos Generales del Estado 2021. Las Cuentas de 2022 prevén dos millones de euros.
Con todo, ADIF ha iniciado la campaña geotécnica que «permitirá acelerar» la redacción del proyecto de construcción de la variante. Estos sondeos, en los que se toman muestras del suelo y de las capas que lo componen, posibilitan comprobar su estabilidad, la naturaleza de los materiales o la presencia de agua, entre otros factores. Una información «imprescindible para completar el proyecto que está redactándose», según ADIF, que estima que las catas concluirán «en un par de semanas».
Por último, de la respuesta del Ejecutivo a los regionalistas cántabros en el Senado no se desprende novedad alguna sobre el estudio informativo del tramo Castejón-Logroño. El Gobierno se limita a constatar que se está «redactando» junto al eje Zaragoza-Castejón y que ambos se someterán a información pública y declaración de impacto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.