

Secciones
Servicios
Destacamos
El martes se llevó a cabo la plantación de 140 árboles para repoblar con especies autóctonas una isla del soto del Ebro de Pradejón. La intervención forma parte de una iniciativa que desarrolla la Fundación Caja Rioja con el apoyo de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento, 'El Ebro que nos une', que comenzó en primavera de 2024 y terminará en noviembre.
El gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes; el director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi Sánchez; el alcalde de Pradejón, Alfonso Pousada, y el biólogo Antonio Guillén participaron en la plantación para recuperar el bosque de ribera y concienciar a la población del patrimonio medioambiental del lugar.
Los arbolitos se repartieron entre los escolares del CEIP José Ortega Valderrama y la sección de Secundaria. Dos de las especies son el sauce blanco y el salix purpúrea. Fijan el suelo en la orilla, además de proporcionar néctar y polen a los insectos polinizadores. Otra, el almez (celtis australis), puede crecer en espacios más alejados del agua.
Para este año se prevén acciones de sensibilización entre los estudiantes y mayores y se creará gracias a la biblioteca un espacio de trabajo intergeneracional para que los vecinos valoren el ecosistema lindante al Ebro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.