Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia Bobadilla Aransay recibió el premio al mejor aprovechamiento formativo del máster en Enología Innovadora de la Universidad del País Vasco, gracias a su TFM sobre el 'Estudio del potencial de subproductos de vinificación como fuente de compuestos fenólicos'.
– ¿Por qué decidió cursar este ... máster?
– Estudié Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en Vitoria, y tuve una asignatura que era Enología. También hice las prácticas de la carrera en el Laboratorio Dolmar, que está en Gimileo, en el que analizan vino. Empecé a tocar la rama de la enología y vi que me gustaba. La pandemia fue un poco una excusa para decidirme a cursar el máster, pensé que antes de buscar trabajo, que era algo más difícil, me iba a enfocar en estos estudios.
– ¿Qué importancia tiene este estudio fin de máster?
– En los procesos de vinificación hay muchos residuos, que son los hollejos, semillas y raspones. Con el estudio lo que se hace es buscar una alternativa mucho más sostenible para estos productos, que de normal se llevan a las destilerías. Como estos son muy ricos en compuestos polifenólicos, que son grandes antioxidantes, se pueden aprovechar para otras cosas. El proyecto de investigación lo he hecho estos dos años en colaboración con el ICVV (Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino), y ellos podrán seguir avanzando y ver si estos productos son ricos en compuestos polifenólicos y cómo se pueden usar: harinas para algunos productos alimentarios, infusiones...
– ¿Le gustaría continuar con estas investigaciones?
– Ya que me he metido desde el principio, me encantaría seguir extrayendo información para caracterizar más las uvas, ver qué salidas puede tener todo esto en el sector alimentario. Ahora es muy difícil que yo pueda seguir avanzando, quizá podría haberlo hecho en un doctorado, pero para seguir con la colaboración de la UPV necesitaba el euskera. Decidí dejarlo ahí, ya que las investigadoras continúan con el proyecto, aunque yo no esté.
– ¿Actualmente se dedica al sector de la enología?
– No, ahora estoy con una beca ADER, del Gobierno de La Rioja, en el departamento de calidad de Martínez Somalo, en Baños. Probé si había alguna bodega para poder hacer la beca, y que les pudiera interesar la investigación, pero no hubo suerte. Me gusta mucho el tema de laboratorio en bodegas, y me gustaría en un futuro poder trabajar en un laboratorio con I+D en aprovechamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.