Secciones
Servicios
Destacamos
La vía del tren parte el pueblo de Rincón de Soto en dos y supone un problema en el desarrollo socio-económico del municipio y para la seguridad de sus habitantes. Por ese motivo se realizaron estudios (con trazados modificados en varias ocasiones) con ... el fin de llevar a cabo una variante ferroviaria. Ahora este proyecto divide a los vecinos en dos posiciones. Una plataforma quiere paralizarlo para realizar cambios en el trazado y otra está en contra de esta medida porque teme que la actuación finalmente no se realice.
En febrero se publicó el listado de expropiaciones y se abrió el periodo para presentar alegaciones a estas expropiaciones (no al proyecto en sí) por parte de los propietarios.
El 6 de marzo el Ayuntamiento convocó a todos los vecinos a una reunión para tratar el tema de la variante ferroviaria de Rincón de Soto (línea Castejón-Logroño), en el cine Avenida.
En días posteriores se recogieron firmas en todo el pueblo en contra de esta variante al considerar que afectaba a los cultivos de la Dop Peras de Rincón de Soto y había elementos que causaban impacto visual y ambiental, entre otras cuestiones. El Ayuntamiento en nombre de los vecinos ha solicitado a ADIF paralizarla y propone que la circunvalación ferroviaria pase por el sur en lugar de por el norte como estaba previsto.
Un grupo de vecinos de la plataforma afectados por la vía se ha mostrado en contra de esta decisión. «Queremos que no se pierda este proyecto porque no sabemos si se va a poder continuar si se paraliza. Se puede mejorar lo propuesto con las alegaciones pertinentes pero no rechazarlo sin garantías de que se pueda retomar», explican Ángel Fernández y Rosabel Matute en declaraciones realizadas a Diario LA RIOJA.
Plataforma afectados por la vía
«El paso de trenes afecta diariamente a la gente que va o vuelve del trabajo o a las instalaciones deportivas o a otros pueblos. A vecinos de uno u otro lado y visitantes por eso lo mejor es quitar la vía. No buscamos una alternativa única sino la que sea más beneficiosa para el pueblo», comentan y añaden «se hizo una reunión en el cine el 6 de marzo, con dos días para finalizar el plazo de alegaciones. Pero no se informó bien a la gente sino que se ofreció una información sesgada, no real. Hay intereses particulares. La gente ha sido engañada y si no se lleva a cabo se pierde también la posibilidad de tener una estación como se contempla en el estudio. Si perdemos ese trayecto perdemos posibilidades de desarrollo de futuro y continuamos con la misma situación, con la vía por mitad del pueblo».
También lamentan la forma en la que se recogieron las firmas en contra del proyecto. «Se pidió el apoyo de las asociaciones e incluso sacaron hojas en el colegio los niños para que firmasen los padres. Se enfocó como algo que afecta negativamente a todo el pueblo pero las alegaciones están dirigidas a los propietarios de las parcelas que se van a expropiar», explican y añaden «la petición de firmas no ha sido justa».
«La realidad es que si se rechaza esta propuesta nadie garantiza que en un plazo corto de tiempo se pueda retirar la vía. Esto ha dividido al pueblo y ahora que tenemos la oportunidad de que se solucione el problema de la vía, se rechaza. Los trenes circulan por aquí varias veces al día. Es una situación incomprensible en pleno siglo XXI» comentan estos vecinos que también han mantenido varias reuniones en las últimas semanas entre ellos y con Delegación del Gobierno en La Rioja y han solicitado otra con el consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno regional, Carlos Cuevas, quien, por el momento ha preferido no hablar sobre este asunto hasta conocer los argumentos de todas las partes.
El Delegado del Gobierno, José Ignacio Pérez, explica a Diario LA RIOJA que «este proyecto fue aprobado por el Gobierno anterior y mi objetivo, como en otras actuaciones que estaban en marcha cuando accedí al cargo, era que se llevase a cabo, defender que se realizase la inversión prevista». Recuerda que «es una reivindicación de hace décadas de Rincón de Soto y ya se rechazó el trayecto sur, cambiándolo por la actual previsión por el norte y ahora, sorprendentemente, se pide que se lleve por el sur». Además indica que «en el momento de exposición pública no se presentaron alegaciones sustanciales. Lo que actualmente se lleva a cabo es un paso más en la tramitación con la información de las expropiaciones, se seguía el procedimiento normal». Asimismo aseguró que «no nos constaba que tuviese ningún tipo de objeción este proyecto hasta la fecha». También confirma que en diciembre caducará Declaración de Impacto Ambiental, lo cual puede perjudicar la realización de la obra en el futuro.
José Ignacio Pérez, delegado del gobierno
Por su parte, el alcalde de Rincón de Soto Carlos Paúl, asegura a Diario LA RIOJA que «existen tres puntos esenciales de la plataforma de vecinos que quiere paralizar el proyecto para buscar otra solución: por un lado no hay duda de que todo el pueblo está favor de sacar las vías del tren del casco urbano. En segundo lugar no se pretende rechazar el proyecto sino paralizarlo y en tercero esto se hace para trabajar en una opción mejor. Conseguir la variante ha costado mucho tiempo y contempla una inversión de mucho dinero pero es un proyecto y mientras sea así todavía estamos a tiempo de cambiarlo».
Carlos Paúl, alcalde de rincón de soto
«Es cierto que se da una contradicción pero hay motivos. Uno de ellos es que no se está de acuerdo con la ejecución. No se ha consultado con los vecinos como podría ser viable y hay cuestiones que no cuadran como la altura de principio a fin del tramo, la forma de salvar puentes, pasos elevados que se podrían haber planteado de otra forma, el impacto ambiental y las barreras que se crean. Además, ya que tenemos poca jurisdicción afecta a lo mejor del regadío y del cultivo de la pera» afirma Paúl.
Carlos Paúl, alcalde de rincón de soto
«El proyecto no se va a perder. En las conversaciones con ADIF se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de comenzar las obras antes de diciembre. De esta manera no caducaría la Declaración de Impacto Ambiental (en el caso de que esto ocurriese habría que comenzar los trámites de cero y eso se quiere evitar). Estos trabajos iniciales se centrarían en alguno de los pasos elevados que forman parte del proyecto pero no afectan al trayecto de la variante. Mientras tanto se podrían estudiar otras posibilidades para modificar el trazado previsto» indica el alcalde y añade que «se presentaron a ADIF 1.469 firmas».
Asimismo quiere dejar claro que el Ayuntamiento no ha sido el promotor de esta iniciativa popular que representa a la mayoría sino que la está apoyando como administración, tal y como se acordó en un Pleno extraordinario por unanimidad de todos los grupos políticos el 7 de marzo.
Por último, Carlos Paúl incide en otro problema para Rincón de Soto: «En estos momentos se lleva a cabo el estudio del desdoblamiento de la N-232 por el sur del municipio. Hay mucha gente que piensa que si tenemos la variante de la 232 por un lado y la del ferrocarril por otro, a lo que habría que añadir la futura línea del tren de alta velocidad seguramente por el sur, nos van a encajonar y tenemos una jurisdicción pequeña. Hemos hablado con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento para informarnos sobre la situación de este estudio de la carretera y está pendiente otra reunión conjunta con el Secretario General de Infraestructuras» y termina diciendo que «el Ayuntamiento lo que quiere es trabajar en una misma dirección y aunar a los vecinos en lo que sea mejor para el pueblo. Nadie quiere perder un proyecto como la variante del ferrocarril sino mejorarlo y buscar la solución para que no nos dejen encajonados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.