
Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Se puede pasar?». «¿Está ya abierto?». Eran las preguntas que lanzaban a primera hora de la mañana de ayer los conductores que llegaban por la carretera regional LR-115 a la altura de su antiguo puente de hierro camino de Arnedillo. Camino del Alto Cidacos. Una señal de obligación indicaba que había que dirigirse hacia el túnel, donde un semáforo regulaba el paso en un sentido y una pancarta señalaba la dirección hacia la villa termal. Aunque no oficialmente, pero el desvío provisional habilitado en tiempo récord en los últimos diecinueve días entraba en uso para sortear el inmenso desprendimiento de rocas que mantiene cortada la carretera del Alto Cidacos desde el 25 de marzo. Abría y acercaba al valle con el resto de La Rioja sin necesidad de tomar el paso de Vallaroso.
Operarios de Conservación de Carreteras del Gobierno de La Rioja colocaban las señales de tráfico y de dirección bien hacia Arnedillo, bien hacia Arnedo, las de prohibición de circular por el tramo a más de 20 kilómetros por hora, activaban el semáforo... El conductor llegaba, aguardaba los 3 minutos y 20 segundos a la espera del verde y atravesaba los 370 metros del desvío a lo largo del barranco del Reajo y del camino de las Huertas, para, a la altura de la ermita de Santiago, regresar a la LR-115. Para llegar a Arnedillo. Para poder encaminarse de forma directa hacia Peroblasco, Munilla, Zarzosa, Enciso... Soria, Madrid... Ya no costaba más de una hora por la carretera de montaña, y en obras, del puerto de Vallaroso. Todos los conductores que pasaban mostraban su agradecimiento y felicitación por la enorme obra realizada y por su resultado.
A las 11.16 horas de la mañana el Gobierno anunciaba de forma oficial, a través de una nota de prensa, la entrada en servicio del desvío alternativo «construido en tiempo récord para mejorar la comunicación por carretera de los vecinos de Arnedillo y de los municipios del Alto Cidacos con la comarca de Arnedo». «De este modo, el Ejecutivo regional cumple su compromiso de habilitar este desvío de cara a las vacaciones de Semana Santa, facilitando el acceso a estos pueblos a todos los riojanos y visitantes durante los próximos días festivos», valoraba tras la inversión de 500.000 euros.
Tras la larga jornada de trabajo del miércoles, el Gobierno regional indicaba a este periódico que no podía abrirse hasta que se pudiera garantizar la seguridad vial. A primera hora de la mañana de ayer, los operarios instalaron los semáforos para el paso alternativo por el vial unidireccional y realizaron las comprobaciones oportunas. Llamando a respetar los semáforos y a circular con precaución, la circulación queda restringida para vehículos de más de 5,5 toneladas.
«Es una enorme satisfacción. Después del trabajo realizado de lunes a domingo por un enorme equipo coordinado por Pachi Muerza y Héctor Villada, el resultado es algo sorprendente –aplaudía el alcalde arnedillense Pedro A. Montalvo–. Aunque no lo creíamos, hemos llegado a poder abrir para la Semana Santa una carretera segura al cien por cien».
El desvío cuenta con una longitud total de 850 metros entre el puente metálico y el cruce con la ermita de Santiago, con una anchura media de 4,5 metros. Del total, 370 son de nueva construcción, incluida una rampa de 140 metros de largo levantada en tiempo récord gracias al movimiento de unos 13.000 metros cúbicos de tierra para descender desde la LR-115 a la altura del túnel hasta el camino de las Huertas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.