La ermita del Cristo de Leza de Río Leza, o lo que quedaba de ella, se ha derrumbado. La lluvia y el viento de los últimos días han acabado por hundir lo poco que quedaba del templo del siglo XVIII. Situado en el paraje El Cardenal, a orillas del río Leza, la ermita era una de las cuatro que quedaban en el pueblo, de las muchas con las que llegó a contar antiguamente, cuando superaba los 750 habitantes en el siglo XVI. En la actualidad, se conservan la de San Martín, San Roque y la de la Virgen del Plano.
Publicidad
Para la asociación de patrimonio en peligro de desaparición, olvido y abandono Rioxa Nostra «el caso de la ermita del Cristo en Leza se trata de otra pérdida patrimonial más». «Creemos que las inclemencias meteorológicas han podido estar detrás del colapso de esta edificación bastante deteriorada de por sí, que se encontraba en estado de ruina y que, finalmente, ha colapsado, como otros elementos patrimoniales que están siendo perjudicados por el mal tiempo, ya en situación precaria y en los que si no se actúa o se toman medidas, finalmente se derrumbarán, como mismamente hemos visto con los barrios de bodegas de tan reciente actualidad», expone el portavoz de Rioxa Nostra, David Antón.
A la ermita del Cristo de Leza hay que unir no solo el reciente hundimiento de dos bodegas en Villamediana (patrimonio declarado Bien de Interés Cultural), también el de la torre de la iglesia de la Asunción de Viguera y el desprendimiento de un tajamar en el puente de Briñas, todo sucedido en dos meses. «Volvemos a hacer un llamamiento para identificar todo el patrimonio de nuestra tierra en situación de peligro, independientemente de su tipología y titularidad, y que se tomen las medidas posibles para preservarlo y recuperarlo», reclama David Antón, que en nombre de Rioxa Nostra transmite su apoyo a Leza por el trabajo que realiza por recuperar su patrimonio.
Pero la ermita del Cristo no es de propiedad municipal sino de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. «Ya estaba en ruinas y ha debido caer un muro que quedaba en pie. Lamentamos la pérdida patrimonial», transmite a Diario LA RIOJA la diócesis riojana, advirtiendo de que este mismo año invertirá en la iglesia de Santa María la Blanca mediante convenio con el Gobierno de La Rioja.
El alcalde de Leza de Río Leza, Juan Carlos Duarte, explica que la intención era recuperar el templo, pero lo harán igualmente, como hicieron con el de San Martín. «Estaba en ruina total y era mi prioridad, pero tuvimos que destinar 6.000 euros a un estudio geotécnico en la ermita del Plano, en la que se produjo un corrimiento, y no hemos llegado a tiempo», justifica Juan Carlos Duarte. En Leza han rehabilitado la ermita y el puente de San Martín, el barrio de bodegas y ahora empezaban a centrarse en las ermitas y la iglesia. «Le tenemos mucho cariño porque había un Cristo, que ahora se guarda en la iglesia, se acudía allí en romería y se le rezaba y echaban unas monedas», detalla el alcalde, , quien señala que ya había advertido a la diócesis de su precario estado de conservación.
Publicidad
Ahora ya piensa en la recuperación, primero consolidando las paredes y contrafuertes que quedan, y después reconstruyendo el tejado. No parece complicado pues estaba construida con canto rodado y cal. «Da mucha pena pero somos un municipio muy pequeño y el dinero es el que es. No obstante, mi idea es recuperar casi todo el patrimonio que tenemos», anuncia Duarte
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.