Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 11 de julio 2018, 12:13
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que los Danzadores de Anguiano han contribuido a la proyección nacional e internacional de esta región por ser una tradición muy singular única en toda España.
Ceniceros ha realizado estas declaraciones ... durante su recepción a los Danzadores de Anguiano, a quienes ha felicitado por la reciente declaración de esta manifestación de la cultura riojana como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.
A este encuentro también han acudido la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; la alcaldesa de Anguiano, Gemma López; el concejal y gaitero Diego López, y los danzadores Raúl Lázaro, Asier Quintana y David Nelia.
Ha señalado que este rito de origen desconocido constituye «uno de los símbolos de La Rioja», que se celebra en honor a la Virgen de la Magdalena los días 21, 22 y 23 de julio y que une al pueblo de Anguiano al identificarse sus gentes con la danza y los danzadores.
«No hay riojano que no sienta como propios los zancos y chalecos» que utilizan los Danzadores de Anguiano, quienes, «vuelta tras vuelta» dan vida a esta danza, ha subrayado.
La declaración de este rito como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, ha especificado, busca reconocer a todos los danzadores que lo han mantenido durante siglos, ya que, aunque hay tradiciones que se pierden, «esta no se va a perder» porque, año tras año, se renueva con jóvenes danzadores.
Además, ha proseguido, esta calificación, aprobada en Consejo de Gobierno regional el pasado 29 de junio, obliga a la protección, conservación y divulgación «con más esmero todavía» de esta danza, que sirve para unir la identidad de todos los riojanos.
También se realizarán de labores de investigación, descripción y divulgación, dirigidas a la conservación documental, a la transmisión entre generaciones y al fomento de los valores que entrañan esta realidad cultural, ha apuntado.
Ha destacado que Anguiano cuenta con un interesante patrimonio histórico-artístico civil y religioso, pero es un municipio conocido, sobre todo, por esta expresión de la cultura popular y de carácter religioso, cuya primera alusión escrita data de 1603.
Ceniceros ha resaltado el «orgullo» que ha supuesto la declaración de esta celebración como BIC y ha concluido que, a pesar de que el año pasado no puedo estar presente debido a un viaje institucional, este año sí que la visitará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.