Hace seis meses Cripán lanzaba un proyecto piloto con el que se empezaron a recoger a domicilio los residuos orgánicos generados por los vecinos de la localidad. A través de unos cubos, los desechos de las 130 viviendas inscritas eran recogidos por un operario para ... tratarlos de manera descentralizada buscando generar el menor impacto medioambiental posible.
Publicidad
Los resultados obtenidos después de este periodo de prueba en la localidad «han superado todas las expectativas», confirma el técnico de Medioambiente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Aitor Senar. Y es que, gracias a la báscula que tienen los camiones de la recogida de contenedores se conoce que en la fracción resto (residuos como pañales, pañuelos, cenizas o colillas) se ha pasado de 12,79 kg/habitante recogidos en enero a 4,82 kg/habitante en agosto, lo que supone una reducción del 62%. Asimismo, con esta experiencia se ha podido observar que los habitantes de Cripán están reciclando un 30% de envases de plástico más. Por otro lado, se estima que en estos seis meses se han recogido 12 toneladas de residuos orgánicos en la localidad.
Gracias a este proyecto, Cripán «es el único municipio de la zona que cumple con los requisitos de la Agenda 2030 de Europa», asegura Senar a la par que anuncia que «dentro de poco empezaremos a implantarlo en Elciego».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.