Reparto de pantallas en Rincón de Soto.

Continúa el reparto de pantallas y mascarillas en La Rioja

Varios municipios riojanos están entregando mascarillas y pantallas a su población

SANDA SAINZ / ÓSCAR SAN JUAN

Lunes, 27 de abril 2020, 12:53

Los municipios de La Rioja están repartiendo pantallas entre su población. En algunos lugares, la entrega se hizo ayer domingo, pero la medida se ha generalizado este lunes.

Publicidad

En La Rioja Baja

Son muchos los ayuntamientos para los que las redes sociales se han convertido en parte fundamental ... a la hora de hacer públicas sus actuaciones. La distribución de pantallas infantiles ha sido una de los últimas iniciativas que los consistorios han compartido con sus vecinos a través de medios como Facebook.

El Ayuntamiento de Alcanadre distribuyó el domingo sus máscaras de héroes entre los niños (empadronados y no) donadas por el Gobierno de La Rioja. Además se repartieron chucherías donadas por el Gran Circo Holiday, según informó a través de las redes sociales.

Aldeanueva de Ebro anunció el reparto para el domingo con obligatoriedad de presentar el libro de familia y continuará en días sucesivos. Hoy, de las 11.00 a las 13.00 horas en la Plaza de España.

En Autol el reparto de pantallas para niños de entre 3 y 14 años comenzó el domingo a las 11.00 en la Plaza de España (planta baja del Ayuntamiento) y continúa hoy lunes de las 13.00 a las 14.00 horas, según indica el Consistorio.

Para recogerlas es necesario llevar el libro de familia y debe acudir una sola persona, sin niños.

Se recomienda ir andando y se debe mantener la distancia y medidas de seguridad. Se entrega un máximo de una pantalla por niño.

Publicidad

La concejala de Servicios Sociales de Corera, Vanesa Rodríguez, se encargó de dar las pantallas a los niños menores de 14 años de la localidad.

Reparto en Quel, Igea y Alcanadre.

En Quel, después de la recogida de pantallas infantiles por parte del alcalde. ayer en Logroño, la brigada municipal las entregó a domicilio repartiendo unas 210 unidades siguiendo el listado de niños empadronados en Quel. Los que no han podido ser localizados pueden llamar hoy a las oficinas municipales y los alguaciles las llevarán a sus viviendas.

En Rincón de Soto también se repartieron pantallas para niños ayer y hoy volverán a hacerlo, en el patio del Ayuntamiento. Se rueda que acudan únicamente adultos, sin niños.

En la comarca del Alhama-Linares Igea y Cornago han comunicado en las redes sociales el reparto de mascarillas infantiles. También Aguilar del Río Alhama, cuyos operarios se ocuparon de llevarlas a los domicilios ayer por la tarde.

Publicidad

En el caso de Cervera del Río Alhama, el equipo de gobierno municipal indica que el reparto tendrá lugar hoy lunes y mañana martes. En Cervera y Rincón de Olivedo hay que llamar al 941.19.80.00 para pedir cita y evitar aglomeraciones. En Cervera se repartirán en el hall de la biblioteca y en Rincón de Olivedo en el edificio de usos múltiples. Se pide acudir con un envase de unos 100 ml. para recoger líquido desinfectante para las manos de los chavales. Se debe ir individualmente y con el libro de familia. En Cabretón y Valverde pasarán los alcaldes pedáneos a las casas de cada niño (en Cabretón hoy y en Valverde mañana).

Máscaras más simbólicas que de protección

El Gobierno de La Rioja ha repartido 60.000 pantallas en toda la Comunidad, que se están repartiendo en cada municipio entre los 42.646 niños menores de 14 años de La Rioja (de 0 a 13 años). E

El objetivo es simbolizar la importancia de las medidas preventivas y disuadir a los menores de tocarse la cara. Estas pantallas, fabricadas en Arnedo, no se consideran equipo de protección individual y su uso es voluntario ya que su finalidad es representativa y simbólica para los menores, explicó el Ejecutivo regional.

El ejecutivo advierte de que los menores deben concocer y poner en práctica estas recomendaciones: lavarse las manos antes y después de salir de casa, evitar el contacto con cualquier mobiliario urbano u otras personas y mantener la distancia de seguridad entre las personas.

Gimileo

Este domingo SOS Peludines llevó a cabo un reparto de mascarillas en la población riojalteña de Gimileo. De esta forma, la Asociación de Animales ha iniciado un reto en el que se ha propuesto repartir alrededor de 6.000 mascarillas entre la población de la comarca de Haro.

Publicidad

En los próximos días comunicarán cual es el siguiente destino para entregar estos elementos de protección. Por otra parte, SOS Peludines continúa demandando ayuda para desarrollar las tareas de fabricación y para la compra de material para poder fabricar más mascarillas. La entidad pone a disposición de todo el mundo los siguientes contactos para solicitar cualquier tipo de información: 661 026 303 y 637 108 533.

Pradejón

La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Pradejón ha puesto en marcha la fabricación de mascarillas/tapabocas para distribuir entre sus vecinos a través de buzoneo en cada vivienda (según el censo municipal). Se acompaña además un tutorial sobre el uso de estas y del adaptador que también será repartido en el caso de necesitar más sujeción. La entrega comenzó el sábado.

Publicidad

Si alguien no la ha recibido deberá solicitarla llamando al número de teléfono 941.15.00.01

Con esto se pretende concienciar a la gente sobre su utilización para evitar la propagación del COVID-19.

El Consistorio resalta además la importancia de utilizar el servicio a domicilio de productos de primera necesidad y el servicio de recogida de basura doméstica que ofrece a los necesitados. En algunos casos se ha detectado que vecinos o familiares de personas mayores o vulnerables realizan esta labor pero, quizá por desconocimiento, no cumplen las medidas de seguridad y les están poniendo en riesgo.

Una vez tengan todos los ciudadanos estas mascarillas/tapabocas (se recomienda usarlas siempre que se salga de casa) entrará en vigor el programa 'comercio seguro' gracias al acuerdo con los establecimientos de Pradejón. Estará prohibido acceder a estos sin mascarillas y guantes. En cada tienda habrá una persona controlando la entrada y se dispondrá de guantes y gel desinfectante para quien lo necesita. No podrá entrar cualquier persona que incumpla estas medidas.

Noticia Patrocinada

El Ayuntamiento de Pradejón ha colocado un vinilo con un crespón negro en su fachada en recuerdo de todas las víctimas fallecidas por el COVID-19 y como muestra de condolencia a las familias que han sufrido y están sufriendo esta pandemia. Desde el Consistorio se envía un 'mensaje de ánimo y aliento para reafirmar la confianza en que podamos salir adelante lo antes posible'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad