Borrar
NACE renace en Navarrete pese al COVID

Ver fotos

Diego Marín A.

NACE renace en Navarrete pese al COVID

El XII Encuentro Nacional de Alfarería y Cerámica de Navarrete dedica su exposición principal a la 'terra sigillata' y el «pasado, presente y futuro cerámico»

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 17 de julio 2020, 16:14

No ha sido fácil pero la feria NACE de Navarrete ya es una realidad. Este viernes se inauguró el XII Encuentro Nacional de Alfarería y Cerámica que en esta edición se centra en la 'terra sigillata' con una exposición principal en la sala Ramón Zaldívar que se prolongará hasta el 30 de agosto. En esta muestra, además de piezas nunca antes expuestas procedentes de expolios como el de Tricio, recuperadas por la Guardia Civil y cedidas por el Museo de La Rioja, también hay materiales del Museo Najerillense, de alfareros navarretanos y de la cerámica contemporánea del artista Avelino Carrasco.

Así se conforma 'Terra sigillata. Pasado, presente y futuro cerámico', una de las principales atracciones de la feria, que ha tenido que prescindir de sus actividades paralelas y de los puestos de artesanía alfarera y cerámica por precaución pero que, no obstante, ofrece en condiciones de seguridad muestras de arte, el Foro Cerámico y 'workshops' en el hotel San Camilo, donde se desarrolla el grueso del programa de la jornada de este sábado, al margen de las exposiciones.

Vídeo. Diego Marín A.

Acompañando al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Navarrete, encabezado por la alcaldesa, Marisa Corzana, y las concejalas Emilia Fernández y Ruth Romero, asistió a la inauguración del evento la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu. «Este año la feria va a ser especial por muchas razones, la principal es el esfuerzo que ha hecho el equipo, la Corporación municipal, empeñada en que lo poco que se pudiera hacer se hiciera», reconoció Concha Andreu. Y es que NACE cuenta «con todas las medidas de seguridad posibles», destacó la presidenta. Por ejemplo, la visita a las exposiciones se realiza con aforo limitado. «Es importantísimo alimentar el espíritu. A veces no se es consciente pero es fundamental, por eso el arte y la cultura son los que nos hacen más fuertes y nos hacen evadirnos», destacó Andreu, quien recordó una reciente y fugaz visita al museo del Prado en Madrid, donde pudo admirar las obras de pintores como Velázquez. La presidenta también destacó la muestra 'Terra sigillata' por las piezas recuperadas: «Cuando hace años no dábamos importancia a nuestro patrimonio, a nuestro valor cultural, dejábamos que se fuera, que se despistara por ahí, pero, afortunadamente, hemos conseguido traerlo de regreso y en su homenaje se realiza la feria de este año».

«Edición muy difícil»

Por otra parte, el calado del Conde alberga una selección de 25 obras de las más de 40 presentadas al concurso de 'Pieza Única' que organiza la propia feria (en esta edición con el lema 'Cerámicas que merecen un sello') y cuyo fallo se dará a conocer este sábado, otorgando un premio en metálico de 2.500 euros al autor, que colaborará activamente en la próxima edición de NACE. Después de la inauguración oficial, el programa de la primera jornada también contó con el descubrimiento del mural del artista Enric Mestre en el parque de la zona deportiva de la carretera de Entrena, el preestreno de la película 'L'Empreta del paisatge' y el estreno del documental 'Alfareros de Navarrete'. El artista local Toño Naharro expone algunas de sus obras en el 'wine bar' de Bodegas Corral, con cuyo vino se brindó en la apertura oficial de la feria celebrada este viernes, y las alfarerías de Navarrete Antonio Naharro, Alma de Cántaro y Hermanos Fajardo Lozano abren sus talleres para que el público pueda conocer de cerca su trabajo.

«El Ayuntamiento de Navarrete ha organizado NACE 2020 como un encuentro especial, diferente, conforme a la nueva normalidad, apostando por la cultura y la economía de Navarrete», explicó Marisa Corzana, reconociendo que «ha sido una edición muy difícil de sacar adelante por las dificultades ocasionadas por la pandemia».

Marisa Corzana Calvo | Alcaldesa de Navarrete

«Demostramos que esta es una feria diferente»

La alcaldesa de Navarrete, Marisa Corzana, recordó en su discurso inaugural de NACE, ofrecido al mediodía de este viernes en la cuesta del Caño, que la feria surgió «con la intención de poner en valor nuestra alfarería y cerámica, nuestro patrimonio cultural y el desarrollo económico y social de Navarrete». Y es que estas disciplinas han vertebrado la historia del municipio de tal manera que lo que antes y ahora era y es un oficio, también se ha convertido ya, en la actualidad, en una seña de identidad y en arte de prestigio.

«Siguiendo las normativas NACE se ha preparado para dar respuesta a la reactivación del sector alfarero y de la vida social de los navarretanos», declaró Marisa Corzana, recordando una vez más que «Navarrete no sería lo mismo sin esas personas con alma de cántaro y corazón de barro, los alfareros y ceramistas».

«Con esta programación demostramos que NACE es una feria diferente, por ello se nos reconoce, por apostar por la economía y la cultura de nuestra tierra», subrayó la alcaldesa de Navarrete, invitando a todos a disfrutar del «completo programa» del XII Encuentro de Alfareros y Ceramistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja NACE renace en Navarrete pese al COVID