Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 26 de octubre 2018, 13:22
Los colegios Avelina Cortázar de Alberite y Sáenz de Tejada de Quel se han incorporado hoy a la red riojana de Centros Educativos hacia la Sostenibilidad y otros cuatro centros de Logroño, Calahorra y Alfaro han renovado su compromiso después de seis años de trabajo.
Los consejeros riojanos de Educación y Medio Ambiente, Alberto Galiana e Íñigo Nagore, respectivamente, han felicitado a los centros, alumnos y profesores riojanos que se han esforzado y trabajan a diario para crear una conciencia medioambiental, ha informado el Gobierno regional en una nota.
Estos centros han demostrado, además, un nivel de compromiso que repercute de manera muy positiva en las familias y en el conjunto de la sociedad.
Los dos nuevos colegios han recibido el certificado que les acredita como nuevos centros sostenibles, después de concluir los tres años de trabajo del Proyecto de Innovación Educativa Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad.
Los centros San Francisco y Agustinas de Logroño; La Salle-El Pilar de Alfaro y San Agustín de Calahorra han renovado su compromiso medioambiental y mantendrán colgada en su fachada la bandera de la sostenibilidad después de seis años de intenso trabajo para educar a niños y jóvenes en hábitos respetuosos con el medio ambiente.
Una de las señas de identidad de este proyecto es el protagonismo que da al alumnado, tanto en programa como en las Conferencias Escolares (Confint) que cada centro celebra anualmente y que sintetizan la labor realizada a lo largo del año.
La otra pieza clave es el profesorado, que durante el proyecto recibe la formación y las herramientas necesarias para el desarrollo de las ecoauditorías.
La Red de Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS) de La Rioja está integrada por 23 centros escolares que acoge a cerca de 9.400 alumnos y más de 220 profesores.
Este proyecto pretende promover procesos de aprendizaje colaborativo que dan un protagonismo especial al alumnado, que participa desde el principio en análisis del estado ambiental del centro, en la decisión de las áreas prioritarias de mejora y también en el diseño y ejecución del plan de acción para construir un centro educativo y una sociedad más sostenible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.