La Cuadrilla de La Rioja Alavesa vuelve a apostar por la sostenibilidad medioambiental con la incorporación de un vehículo eléctrico para la retirada de los contenedores del interior de las murallas de Laguardia.
Publicidad
Este vehículo ejerce como equipo tractor en el arrastre de los contenedores ... de residuos que se depositan en las calles del casco histórico de la villa, ya que estos se colocan y retiran diariamente de los accesos al interior de la muralla, cumpliendo de este modo la legislación urbana y viaria, que no permite el tráfico de otros vehículos por sus calles.
En junio del 2018 se publicaron las pautas del transporte de los contenedores de Laguardia en los pliegos de condiciones que regulan la contratación del servicio de recogida de residuos de la comarca. Estos pliegos incluían una cláusula en la que el adjudicatario debía diseñar un sistema de recogida de contenedores que solucionase la situación particular de la localidad. Además, debía adquirir y adaptar los carros y remolques para realizar la introducción y retirada de los contenedores del casco histórico a un punto intermedio, garantizando la legislación urbana y viaria.
Siguiendo las condiciones marcadas por la Cuadrilla, la empresa adjudicada fue UTE Urbaser-Enviser materializó dicha cláusula poniendo a su disposición un vehículo eléctrico, un Polaris EV de 48V y 4x4, además de quince remolques para realizar dicho servicio.
De esta manera, la Cuadrilla de La Rioja Alavesa refuerza su papel ejemplarizante en la sostenibilidad, reduciendo la contaminación y los efectos nocivos de las emisiones de gases de efecto invernadero. La ciudadanía y los visitantes del municipio, ya no sufrirán tanto la emisión de estos gases contaminantes producidos por los vehículos tradicionales de combustión.
Publicidad
En definitiva, la Cuadrilla y los ayuntamientos que la componen están implicados en la lucha contra el cambio climático conocedores de que esta comarca sufrirá en gran medida sus consecuencias. Muestra de ello, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático viene realizando periódicamente proyecciones de las tendencias del clima por medio de modelos de circulación global (GCM-General Circulation Models) bajo distintos escenarios, siendo Rioja Alavesa la comarca de todo el País Vasco que más sufrirá las temperaturas extremas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.