El pleno del Ayuntamiento de Villamediana de Iregua presentaba este jueves un extenso orden del día que, si bien no provocó un enconado debate, quizá por la petición de brevedad por parte de la alcaldesa, Ana Belén Martínez (PSOE), sí que exhibió finas ironías y ... reproches casi en clave personal entre los miembros de la Corporación municipal. Tal vez lo más destacado de la sesión fue la adjudicación del contrato de gestión de las instalaciones deportivas municipales a la empresa JIG Easy Services por 312.000 euros (más IVA) por un año prorrogable a otro más. Esta misma empresa renunció meses atrás a la prórroga del contrato anterior, por lo que hubo de ser vuelto a licitar y, con una mayor cuantía económica, ante las dos ofertas presentadas, JIG ha sido de nuevo elegida, tras no haber sido admitida la otra.
Publicidad
Rubén Gutiérrez, portavoz del PP, en la oposición, cuestionó que se hiciera cargo del contrato el concejal de Hacienda, Enrique San Román (PSOE), y no el de Deportes, Rubén Sáenz (PR+). El equipo de Gobierno (PSOE y PR+) votó a favor y la oposición (PP y Cs) se abstuvo. Tal vez el otro punto más significativo fue la modificación de créditos con cargo al remanente de tesorería, que fue igualmente aprobado gracias a los votos de PSOE y PR+ pero con la negativa de PP y la abstención de Cs. Como había informado con anterioridad el equipo de Gobierno de Villamediana, de los 4.745.292,28 euros del remanente de tesorería de 2021 se dedicarán 2.501.005 a 23 actuaciones, sobre todo reurbanizaciones de calles, pero también, entre otras intervenciones, para la adquisición de los terrenos para la construcción del futuro campo de fútbol.
«Es una modificación que lleva prácticamente los mismos temas que el año pasado, como el campo de fútbol o los huertos sociales. El año pasado, en un ejercicio de buena fe, votamos que sí, pero este año no lo vamos a hacer porque no hemos visto nada plasmado», explicó Gutiérrez. «Si lo hubierais titulado presupuesto be hubiese quedado mejor. No creo que nadie sea capaz de hacer estas 23 propuestas en lo que queda de año», advirtió Fernández. «Todo lo anunciado se ha hecho o está en trámite de adjudicación salvo lo del campo de fútbol y la adquisición de la casa de avenida de Cameros. Evidentemente, hay cosas, como las inversiones en servicios sociales, que no vais a ver en la plaza», puntualizó San Román.
También se trató y aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Rubén Gutiérrez recordó que estas medidas fueron presentadas en una moción popular presentada en julio del año pasado, si bien Enrique San Román aclaró que no ha habido cambios más allá de la eliminación de requisitos.
Curiosamente, el Grupo Municipal Popular presentó una moción para derogar, por considerarlo abusivo, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, que previamente había tenido una modificación anterior para ajustan el gravamen al valor del mercado actual, aprobada por PSOE, PR+ y Cs, con la abstención popular. La moción, apoyada por el edil de Cs, fue rechazada por el equipo de Gobierno de Villamediana. Modesto Fernández preguntó si se puede abolir este impuesto y San Román aclaró que los únicos impuestos que los Ayuntamientos deben cobrar obligatoriamente son el IBI, el IAE y el de vehículos. Aquí se produjo la discusión más puntiaguda de la sesión, paradójicamente, por la cuestión más peregrina. La popular Maite Herrero reprochó que la socialista Ana Isabel Román intervenir sin haber pedido la palabra y esto hizo saltar chispas entre ambas, hasta que la alcaldesa zanjó la discusión calificándola de ridícula y apagando el fuego.
Publicidad
Además, se han aprobado por unanimidad dos estudios de detalle de cuatro parcelas del sector R-11 por parte de tres promotores, donde actualmente se construyen viviendas, en la avenida del Costanazo, evaluando el cumplimiento del Plan General Municipal; y, con la abstención del PP y Cs, la incorporación al inventario de bienes municipales de la parcela a ceder al Gobierno de La Rioja, donde ya se anunció que se construirán un centro de día para la atención de personas mayores dependientes y un Centro de Coordinación de Servicios Sociales para La Rioja Media. Los populares y el edil de Cs advirtieron de que la localización, para ellos, no es la idónea, considerando que lo mejor era haber dejado el espacio para construir un nuevo polideportivo o la futura ampliación del centro educativo para su conversión en instituto. Rubén Sáenz, concejal del PR+, ha aclarado que la parcela dotacional en cuestión es la única dotacional que queda en el municipio.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.