Secciones
Servicios
Destacamos
Es tiempo de setas y hongos, que salen por doquier en montes y campos. Por doquier. Hasta en la misma carretera se aventura a aflorar alguno, en un ejemplo (¿inconsciente?) de persistencia y, sobre todo, poderío. Salvo que alguien demuestre lo contrario, el protagonista de la fotografía es el hongo más fuerte del mundo, capaz de abrirse paso en el asfalto. Dicen, casi sin duda, que se trata de un Agaricus bitorquis.
Un champiñón silvestre que aislado es una curiosidad pero que, en legión, sería el terror de la Dirección General de Carreteras. Lo encontró Gerardo Hernando una fría mañana de otoño, en un arcén próximo al robledal de La Ganchera, entre las aldeas ezcarayenses de Zaldierna y Azárrulla.
«No es la primera vez que he constatado cómo estos 'halteras' son capaces de abrir terrenos muy compactados y en alguna otra ocasión las borduras del asfaltado», cuenta el descubridor del forzudo hongo. No es difícil para alguien que, como él, vive en plena naturaleza, con la que se fusiona en una suerte de necesaria simbiosis, que esta le sorprenda, pues la vida en montes y prados dispone de los suficientes recursos, imprevistos y desconocimientos como para ofrecer cada día nuevas entregas de asombro y admiración. Y esta vez, también, algo volvió a llamar las puertas de su atención. «Para cuantos no quieren atender ni entender las lecciones magistrales que las diversas cátedras del Medio Natural imparten, regaladas para quienes seguimos aprendiendo, estos sucesos después de su asequible observación reclaman y desafían la explicación científica. Y por muy docta, fundada e informada que sea esta, yo quedo fascinado como tantas veces, y me resulta más amable desistir y rendirme a la evidencia de lo sobrenatural». Algo «sobrenatural» que una mañana como otra del otoño en curso se manifestó sobre el asfalto, contraponiendo su nívea blancura contra la negra brea, blanda a su paso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.