

Secciones
Servicios
Destacamos
La I Jornada de difusión del castillo de Cervera del Río Alhama despertó el interés de más de 150 personas de todas las edades que ... acudieron ayer, a las 12 horas, a la visita y explicaciones de Asunción Antoñanzas y Antonio Aguirre, de Labrys Arqueología. La empresa organizó el recorrido en colaboración con el Ayuntamiento.
También estuvieron el alcalde, Álvaro Forcada, el arquitecto responsable de la actuación, José María Peláez, el arqueólogo Carlos Rodríguez, la historiadora que realizó el estudio previo del castillo, Ana Jesús Mateos, y Kiko Rezola, que participó en la intervención con maquina semipesada. Los arqueólogos ofrecieron una visión general por fases cronológicas, explicaron para qué se utilizo y de quien era, desde la época islámica hasta la documentación carlista y las diferentes formas de construcción, centradas en la torre del homenaje (recinto 2, parte central).
Después mostraron los trabajos realizados en el aljibe, la parte empedrada que se ha descubierto y las estancias de época carlista habilitadas sobre el castillo medieval. Los asistentes se interesaron por las diferentes estructuras, preguntaron por la Cueva de la Mora, si realmente llegaba hasta el río –no es así porque está topografiada y tiene cuatro o cinco metros– o si los sillares se utilizaron para construir la iglesia de Santa Ana, cosa improbable porque todavía estaba en uso el castillo (en el siglo XVII sirvió de cárcel, en el XVIII se abandonó y en el XIX lo recuperaron como fortín para defenderse de los carlistas navarros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.