

Secciones
Servicios
Destacamos
Las excavaciones arqueológicas que tienen lugar desde septiembre en el castillo de Cervera del Río Alhama están dando sus frutos con el descubrimiento de un espacio empedrado junto al aljibe, así como varias habitaciones en el recinto dos o torre del homenaje, donde se centran los trabajos.
El aljibe estaba lleno de tierra y piedras que se han retirado. Una vez vaciado este depósito queda a la vista su tamaño real y comenzó la excavación en sus inmediaciones.
Según explica la arqueóloga calagurritana Asun Antoñanzas, una de las sorpresas, cuya existencia se desconocía, ha sido un empedrado construido con cantos rodados que hace unos dibujos en espiga, junto al aljibe. Este lugar y el muro asociado son las partes más antiguas de la fortaleza medieval cerverana.
Sobre ellas y como última utilización de la torre del homenaje, se encuentran las dependencias correspondientes a las guerras carlistas, siglo XIX.
A continuación del citado empedrado ha aparecido una habitación con unos muros no de muy buena factura (calizas con enfoscados de yesos), indica Antoñanzas. Al otro lado se pueden observar las plantas de tres estancias, también de la época final del fortín, con sus muros, entrada y un pequeño asiento así como la pared que dividía lo que se conocía en Cervera como 'el balcón de la reina'.
Las labores prosiguen en este lugar del recinto dos y consisten en la retirada de escombro de los derrumbes de la edificación de época carlista.
Esta intervención está promovida por el Ayuntamiento, cuenta con la financiación del Gobierno de La Rioja y la lleva a cabo la empresa Labrys Arqueología, que en 2023 fue la encargada de realizar cinco sondeos en diferentes partes del conjunto para ver los lugares donde se podía trabajar.
Además, en 2023 se elaboró un estudio histórico artístico (a cargo de la historiadora Ana Jesús Mateos), se arregló el camino para el acceso de maquinaria de pequeño tamaño y se hizo el levantamiento topográfico de las estructuras visibles. Todo ello a través de Cultura y sirvió de base para iniciar las actuales excavaciones que, dada la magnitud de las ruinas del castillo cerverano, requieren una continuidad que ya está prevista,
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.