El Ayuntamiento limpia el cauce del Alhama a su paso por Cervera

La intervención está a punto de finalizar y consiste en el desbroce y retirada de residuos en el tramo y la regularización de gravas en los puentes

Lunes, 19 de agosto 2024, 08:03

El puente Zamora, como un auténtico bosque, antes de la limpieza.

El puente Zamora después de la intervención.

Sanda

El bosque en el que se había convertido el cauce del río Alhama a su paso por el casco urbano de Cervera está siendo eliminado ... a través de una actuación promovida por el Consistorio que todavía no ha terminado. Falta realizar una última pasada de desbroce en algunas partes, para dejar esta zona del río en las condiciones adecuadas. Está previsto que finalice este mes de agosto.

Publicidad

El Ayuntamiento solicitó intervenir en abril y fue autorizado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y la Dirección General del Medio Natural para realizar trabajos de mejora de la dinámica fluvial del tramo urbano del río Alhama a su paso por la localidad, desde el puente de acceso al barrio de San Miguel hasta el parque de San Gil.

La actuación tuvo el visto bueno a mediados de julio y comenzó el mismo mes. La lleva a cabo la empresa Excavaciones y Demoliciones Cruz del Río por un importe de adjudicación que superó los 10.000 euros (más IVA).

El permiso consistió en el desbroce del cauce, la regularización de las acumulaciones de gravas en los puentes y la retirada de residuos a vertedero.

Todo ello para reducir el peligro, principalmente de obstrucción en los ojos de los puentes que cruzan el río en varios lugares del casco urbano; además, de evitar problemas de salubridad y mejorar la imagen del pueblo.

Publicidad

El Consistorio cuenta con los permisos de la CHE y Medio Natural y pretende evitar riesgos y mejorar la salubridad e imagen

Aparte de árboles y maleza crecidos en el río, así como troncos y otros materiales depositados por arrastre, el cauce presenta acumulación de sedimento, algo que, por ahora, no se ha permitido retirar. El Ayuntamiento intentará en un futuro conseguir la autorización necesaria.

No es la primera vez que el Consistorio realiza este tipo de mejoras en este tramo urbano del Alhama en los últimos años, aunque el proceso resulta largo y no puede actuar por su cuenta, porque requiere del visto bueno de la CHE como entidad responsable de la administración y control del dominio público hidráulico de la Cuenca del Ebro, y de Medio Natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad