Hernández Lobo junto a las escaleras del Consistorio, único medio para ir a las oficinas o al salón de plenos. A. P.
Uruñuela

El Cermi llama la atención al Ayuntamiento por la falta de accesibilidad del edificio

Hernández Lobo, edil con movilidad reducida, recuerda que no hay ascensor, lo que dificulta que algunas personas hagan sus gestiones

Miércoles, 21 de junio 2023, 02:00

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de su delegado de derechos humanos y discapacidad, Gregorio Saravia Méndez, ha solicitado a la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) que estudie y confirme la falta de accesibilidad en el Consistorio ... de Uruñuela.

Publicidad

En su escrito, el Cermi expone que el edificio «carece de ascensor que comunique verticalmente las distintas plantas del edificio y presenta otras deficiencias que suponen incumplimiento de la normativa vigente» sobre los derechos de las personas con discapacidad. También se añade que esta barrera arquitectónica además de causar «otros perjuicios a la ciudadanía, está impidiendo el ejercicio regular de sus funciones representativas a una persona elegida como concejal, Antonio Hernández Lobo, que presenta movilidad reducida».

En este sentido, el pasado sábado 17 de junio, el pleno de constitución del Ayuntamiento de Uruñuela no se celebró en la Casa Consistorial, como estaba previsto en un principio, si no que se desarrolló en la Casa de Cultura de la localidad, precisamente gracias a una solicitud del propio Hernández Lobo por esa falta de accesibilidad del edificio.

«Esto es algo que pasa en muchísimos sitios», lamenta el concejal, «entiendo que son inmuebles antiguos, pero no se pueden mantener unas oficinas municipales en un lugar poco accesible». Hernández Lobo explica que esta mejora de la accesibilidad ya no se quiere conseguir solo por él pues «al fin y al cabo con mucho esfuerzo puedo llegar», sino por «cualquier persona que tenga que hacer cualquier gestión», desde personas mayores que no puedan subir escaleras hasta otras que acudan con carritos de niños pequeños. «No es cuestión de colores políticos, si no de accesibilidad para todos», remata Hernández Lobo.

Publicidad

Desde el Consistorio cigüeñero, el alcalde Carmelo Guinea explica que «tenemos en proyecto bajar todas las oficinas y el salón de actos a la planta baja». La idea que se tiene es que, cuando se comiencen las nuevas escuelas, «el consultorio médico que tenemos abajo (en el edificio del ayuntamiento) lo trasladaremos a las escuelas viejas» para así dejar ese espacio disponible para las oficinas y el salón de plenos.

«No tenemos ningún problema en facilitar la asistencia a los plenos y a las oficinas del Ayuntamiento a personas que no pueden acceder ahora», aclara Guinea, que recuerda que este inmueble es de alrededor de los años cincuenta, por lo que ese traslado de las instalaciones antes mencionadas a la planta baja es la solución más óptima que se ha encontrado, y que se podrá poner en marcha «en breve», puntualiza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad