Borrar
Una ruina menos.... un solar más. Labores de derribo de un edificio en la calle Pinar, principal arteria comercial del casco antiguo de Santo Domingo de la Calzada. Javier Albo
El antiguo y achacoso Santo Domingo

El antiguo y achacoso Santo Domingo

La zona histórica sigue sumida en un lento declive, fruto de la falta de medidas que frenen la marcha de sus residentes y el abandono de los edificios. Todo ello redunda en una imagen poco acorde con el peso turístico que la ciudad aspira a tener

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 6 de febrero 2020

El casco antiguo de Santo Domingo de la Calzada fue declarado en 1973 Conjunto de Interés Histórico Artístico. Cuarenta años después, está 'enfermo'. Seguramente, ... su situación no sea muy diferente de la de otras zonas históricas de otras ciudades, en las que, como en la calceatense, cuando los residentes se fueron marchando dejaron paso al progresivo deterioro de los edificios, al extremo del cual está la ruina. Pero fijarse en lo que no es positivo tampoco es constructivo. «Mal de muchos, consuelo de tontos», dice el refrán. Otras localidades, por contra, han sabido recuperar sus cascos históricos, que se muestran al visitante impolutos, inmaculados, sin tara alguna. Eso demuestra que poder, se puede. Sin duda, de ellas es de las que hay que aprender. A lo mejor luego resultan ser una suerte de decorado, carente de vida al otro lado, pero es indudable que su aspecto cuidado es un gran valor añadido al interés que el lugar suscita y lo convierte en un importante reclamo turístico y motor económico. En muchos casos, de otra forma, no habría nada. Las comparaciones son odiosas, pero también inevitables y, muchas veces, de ellas pueden sacarse aspectos positivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El antiguo y achacoso Santo Domingo