Un turista de Tirgo aprovechaba el día despejado para fotografiar el monasterio a la entrada de la oficina. María Caro

Casalarreina ya tiene quien la enseñe

La oficina de turismo recibe 80 visitantes desde su apertura, hace menos de un mes, y ofrece visitas guiadas a la localidad y a la Piedad

Jueves, 9 de febrero 2023, 01:00

No hace ni un mes que abrió la primera oficina de turismo en Casalarreina, y ya han pasado más de 80 personas por su mostrador en busca de información o visitas guiadas.

Publicidad

La enorme riqueza palaciega de la pintoresca localidad riojalteña supone un atractivo para ... visitantes, en su mayor parte procedentes de País Vasco y Madrid, durante las fechas cercanas.

Unas cifras que se consideran muy buenas, debido a que actualmente es temporada baja, y las condiciones climatológicas de las últimas semanas no invitaban a callejear.

La guinda del pastel turístico en Casalarreina, según apuntaban desde la oficina, sigue siendo el monasterio de La Piedad, pero también cuenta con el Palacio de Pobes y el del Marqués de Vargas, del siglo XVIII.

Un amplio abanico en el que destaca también el Palacio de los Condestables, construido por la familia Velasco en el siglo XVI, que llegó a servir de aposento al papa Alejandro VI y a la reina Juana la Loca, entre otros. Una joya arquitectónica que en 2008 se vino parcialmente abajo y aún aguarda una solución.

Publicidad

Un amplio proyecto turístico

La apertura de la oficina casalarreitera se enmarca en un amplio proyecto en torno al turismo desarrollado por el Ayuntamiento de Casalarreina durante el año 2022 y presentado en verano. Desde entonces los turistas pueden conocer el monasterio, pero con el nuevo servicio también se ofrecen visitas al resto de la localidad.

La apertura de la oficina de turismo ha permitido, además, la contrataciónde tres nuevos trabajadores, a través de la subvención recibida por parte del Gobierno de La Rioja, que llevan a cabo las visitas guiadas de martes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 18.30; y los domingos de 11.00 a 14.00.

Publicidad

Los empleados de la oficina de turismo insistieron en que «es una gran oportunidad para enseñar y mostrar el monasterio a cualquier persona que se acerque a Casalarreina y así conocer una construcción arquitectónica única del país».

Para potenciar esta riqueza, la localidad trabaja en un «rejuvenecimiento de las calles», explicaban fuentes municipales, dotándolas de adoquines con el objetivo de que adquieran una calidad superior para hacer de Casalarreina un conjunto histórico artístico destacable.

Publicidad

«La principal preocupación es hacer de esta población un lugar estético y con un equilibrio entre el urbanismo y las construcciones históricas como los palacios», explicaba el alcalde de Casalarreina, Félix Caperos.

El precio de la visita al monasterio es de 4 euros por persona; grupos de más de 10 integrantes y jubilados 2,50; y para niños de 5 a 15 años, 1,50 euros.

Los interesados pueden reservar en el teléfono 619 098 223.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad