Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 12 de julio 2023, 02:00
En los huertos de la Arrocera los cultivos autóctonos conviven con hierbas y plantas traídas desde Marruecos. Son como un recuerdo vivo para las familias que las cuidan del país que tuvieron que dejar para conseguir una vida digna. Y allí, entre hojas de hierbabuena y menta, surgen arbustos de shiba, muy apreciada entre la población marroquí para «echar al café y al té», dice Mohamed Oumark. Además, «viene muy bien si tienes problemas en el estómago», añade. Cerca de las plantas de shiba, Mohamed cultiva una de las verduras más populares en la ribera del Ebro, como es el cardo, también utilizado en la gastronomía marroquí. ¿Cómo se cocina? «Se limpia bien, se cuece en agua y se echa a otras verduras con carne de cordero», explica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.