Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado jueves se celebraba en el salón parroquial de San Asensio una presentación por parte de CVNE de la que será su intervención en Davalillo. La población pudo escuchar de primera mano las explicaciones del responsable de Proyectos de la bodega, Iñaki Sanz, ... y de la abogada de la entidad, Nieves Mendoza. También tuvieron la oportunidad de preguntar las dudas que pudieran faltar por resolver. En un ambiente tenso, por la importancia y responsabilidad de la decisión que deben tomar este sábado los vecinos sanasensianos, pero civilizado a la vez, se fue desarrollando un diálogo que debe perseguir el objetivo común de dotar al castillo de Davalillo de la consolidación necesaria para que la fortaleza perdure y pueda ser visitada y disfrutada por todos los habitantes, no sólo de San Asensio, sino de toda La Rioja y, por extensión, del mundo.
Por otra parte, el alcalde de San Asensio, Juanfran Blanco, ha querido aclarar que «en ningún momento se ha producido una negociación con CVNE». Blanco señala que se reunieron con ellos «para escuchar sus intenciones de compra y los trabajos que llevarían a cabo», a lo que añade que «lo único que les dijimos fue que, por favor, atendieran a las necesidades del pueblo, en lo que se refiere a su cultura y tradición», en relación a las romerías, los conciertos, la Coral, danzadores o la Cofradía de la Santa Vera Cruz. La bodega también ha querido confirmar «que no hubo propiamente una negociación. Desde el inicio se propuso trabajar en la firma de un convenio que incorporara sus demandas y sus planes de futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.