Borrar

El torreón de Portillo de la Rosa de Calahorra, en las visitas turísticas a los yacimientos

El programa de recorridos guiados por La Clínica y Las Medranas arranca este sábado con una parada en la torre medieval como novedad

Isabel Álvarez

Calahorra

Viernes, 28 de marzo 2025, 07:48

El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha este sábado, 30 de marzo, un nuevo programa de visitas turísticas a los yacimientos de La Clínica y Las Medranas, en el que, por primera vez, se incluye el torreón medieval de Portillo de la Rosa, cuyas obras de consolidación están a punto de concluir.

En total se han programado cinco recorridos guiados por el área arqueológica de Las Medranas y los restos de la torre de Portillo de la Rosa, y cuatro a la de La Clínica. La visita de este sábado será a los hallazgos de Las Medranas y al torreón, y comenzará a las once de la mañana. Las personas que deseen participar deberán acudir a esa hora al punto de acceso a Las Medranas de la Travesía de Pastelería.

El yacimiento se podrá conocer también con guía los días 19 de abril, 10 y 24 de mayo y el 7 de junio. Por otra parte, las visitas a La Clínica se realizarán el 21 de abril, el 31 de mayo, el 27 de julio y el 7 de septiembre. También, comenzarán a las 11.00 horas y el punto de encuentro será el acceso al yacimiento, en la confluencia de las calles Eras y Bellavista.

Este enclave arqueológico, excavado durante la segunda mitad del siglo XX, conserva restos de una importante edificación de carácter público, construida en el tercer cuarto del siglo I d.C., y de un conjunto termal en el que se identifican un praefurnium (horno), un hypocaustum (sistema de calefacción) y una piscina.

En Las Medranas se pueden ver, de otro lado, varias estructuras de lagares de los siglos XVII y XVIII, que constatan la importante actividad vitivinícola en la ciudad y en La Rioja Baja. También existen restos de un torreón medieval, de un torreón romano del siglo I y parte de un foso.

A través de esta iniciativa «queremos poner en valor el patrimonio cultural e histórico de Calahorra, divulgándolo y promocionándolo», señala la concejala de Turismo, Reyes Zapata, al tiempo que remarca una doble función de las visitas. «Para el turista es un atractivo más para acercarse a nuestra ciudad y para los calagurritanos es un refuerzo para reconocer, proteger y valorar nuestro patrimonio», subraya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El torreón de Portillo de la Rosa de Calahorra, en las visitas turísticas a los yacimientos