Borrar
Dos alumnos de Agustinos, vestidos de lechuga y de acelga gigante en la fuente de Quintiliano y algunas de las propuestas gastronómicas del 'Túnel del pincho'. I. Á.
Verduras de Calahorra para comérselas y repetir plato

Verduras de Calahorra para comérselas y repetir plato

Las Jornadas de la Verdura, centradas en los escolares, contaron ayer con un desfile de vegetales en Agustinos

Isabel Álvarez

Calahorra

Miércoles, 23 de abril 2025, 23:01

Una de las 'luchas' a la hora de comer en muchas familias con niños pequeños son los platos de verdura. A esas edades poco se puede hacer contra la pasta y el arroz, salvo ponerles salsa de tomate. Es por ello que si en algo se esfuerzan año tras año las jornadas gastronómicas de Calahorra es en demostrar a los más pequeños que las acelgas y la coliflor, lejos de ser aburridas, pueden ser apetecibles en muchas recetas e incluso para repetir plato. Como ejemplo, las pizzas de vegetales que estos días enseña a preparar en los colegios de la ciudad el cocinero calagurritano Gabriel Pérez.

Este taller, dirigido a alumnado de 1º de Educación Primaria, busca hacerles descubrir los sabores de la huerta de Calahorra y sus productos a través de la cocina y el juego. Pero los 'coles' también se implican con las jornadas, conscientes de la necesidad de inculcar hábitos saludables y trasmitir los valores de las verduras calagurritanas entre las nuevas generaciones.

Los niños y niñas del colegio Agustinos lo saben bien. Tanto, que ayer organizaron un desfile de vegetales por todo lo alto. Los vestidos para la ocasión no tenían 'desperdicio'. A base de ingenio y con todo tipo de materiales se mostraban trajes de tomates, lechugas, zanahorias, cebollas o calabazas. Hasta un asador de pimientos, el utensilio más popular para prepararlos en conserva al final del verano, tuvo su protagonismo en el desfile.

María Trinidad Herrero, designada ayer Riojana Ilustre, ofrece hoy la charla 'Verduras, cardio y cerebro saludables'

Los disfraces, como explicaron en el centro, habían sido confeccionados por las familias de los escolares para el Carnaval y seleccionados en un concurso que se llevó a cabo para elegir los que se mostrarían el desfile de ayer miércoles. La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a las concejalas Reyes Zapata e Isabel Sáenz, no quisieron perderse esta cita, que en cierta manera vino a ser la antesala de la Pasarela 'Ciudad de la Verdura' que acogerá la carpa del Silo mañana viernes. Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura incidieron también en su vertiente saludable con el inicio del ciclo de charlas a cargo de expertos y profesionales de la salud.

Ayer, fueron una de las ginecólogas y la pediatra del Hospital de Calahorra, Lorena Campillo y Carmen Cristóbal, respectivamente, quienes abordaron los beneficios del consumo de vegetales durante el embarazo y la infancia. Hoy tomará el relevo la calagurritana María Trinidad Herrero, catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, a quien además ayer anunció el Gobierno de La Rioja como la persona elegida para recibir este año la distinción de Riojana Ilustre. Herrero enfocará su conferencia (centro joven, 19.00 horas) en las 'Verduras, cardio y cerebro saludables'.

¿Acelga o lechuga?

Y el que Calahorra sea una ciudad de verduras salta desde ayer a la vista con la acelga XXL que el Ayuntamiento ha vuelto a colocar junto a la estatura de Quintiliano. Un vegetal hinchable con el que de nuevo ha surgido el dilema del pasado año sobre si realmente la imagen es la de una acelga o la de una lechuga. Ahí las encuestas están muy reñidas. En lo único en lo que hay acuerdo, y por unanimidad, es que como las de Calahorra, ninguna.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Verduras de Calahorra para comérselas y repetir plato