Borrar
Operativo de control realizado por la Guardia Civil en el Holika. GC

Tres personas detenidas y 358 denunciadas durante el Holika

La Guardia Civil desplegó un macrooperativo con 596 agentes para garantizar la seguridad de los 80.000 jóvenes que asistieron al festival

Miércoles, 3 de julio 2024, 10:53

La multitudinaria asistencia a un festival como el Festival Holika, que reunió durante cuatro días a 80.000 jóvenes en Calahorra, implica un amplio despliegue de, entre otras cuestiones, agentes de seguridad, tanto policiales como de la Guardia Civil. A los balances de participación y de las valoraciones de las actuaciones se suma este martes el realizado por la Benemérita, que arroja unas cifras de tres personas detenidas (uno por atentar contra un agente de la autoridad y dos por requisitoria judicial) y 358 denunciadas, dentro del proceso de identificación/control de casi 15.700 asistentes.

Con el objetivo de «garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, así como para controlar los accesos a la localidad», la Guardia Civil desplegó un macrooperativo en el que participaron 596 agentes de diferentes unidades: seguridad ciudadana y tráfico, Usecic, equipo Pegaso, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, Seprona, unidad de drones y anti-drones.

El dispositivo de seguridad se completó con agentes de la Policía Local de Calahorra, bomberos, miembros de protección civil y servicios sanitarios. Gracias al trabajo de todos ellos y al «buen comportamiento y civismo de la ciudadanía», el festival discurrió «dentro de la normalidad y sin incidentes de relevancia», según destaca el Instituto Armado en una nota de prensa.

Durante la celebración del certamen, además de la identificación de 15.700 personas, se procedió al control de 6.990 vehículos, entre autobuses y turismo, que acudieron desde distintos puntos de la geografía riojana y de provincias limítrofes. En la mayor parte de los casos, los vehículos eran conducidos por padres o madres que llevaban a sus hijos al evento.

1 / 5

En esos controles de tráfico, se efectuaron 3.209 pruebas de alcoholemia, de las que 39 arrojaron un resultado positivo y se impusieron 184 denuncias por infracciones de la Ley de Seguridad Vial –relativas a cuestiones cinturón seguridad, seguro vehículo, ITV, etc. –, 18 por conducir vehículo a motor bajo los efectos de las drogas y una por no respetar la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres.

El número de denuncias administrativas tramitadas por las unidades de seguridad ciudadana fue de 116. Las hubo por hechos como faltas de respeto a la autoridad o tenencia de armas prohibidas, así como por el porte y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública –hachís, speed, marihuana, cocaína y cristal–. Cuatro de ellas se formularon por la venta de vapeadores a menores de edad.

Denuncias presentadas

Por otra parte, asistentes al Festival Holika presentaron ante las fuerzas de seguridad siete denuncias, una de ellas por robo con violencia de un bolso y las seis restantes por el hurto o extravío de teléfonos móviles.

En cuanto a las asistencias sanitarias llevadas a cabo durante los cuatro días de celebración del certamen, ascendieron a 282. En siete de los casos fue necesario el traslado al hospital de las personas atendidas. El resto de avisos respondieron a cuestiones como ingesta excesiva de alcohol, golpes de calor, etc.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Tres personas detenidas y 358 denunciadas durante el Holika