

Secciones
Servicios
Destacamos
Frente a las afirmaciones realizadas por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, Sepes ha negado por su parte haber recibido una solicitud por parte ... del Ayuntamiento a para asumir los costes de las infraestructuras para el suministro de gas natural en el Recuenco. También, con respecto a las declaraciones de Arceiz, ha señalado que «la única» inversión que se ha retirado del Recuenco, «son los 20 millones de euros a los que renunció el Gobierno regional para su dinamización». Desde la Entidad Pública Empresarial de Suelo se ha explicado, a través de una nota de prensa, que el pasado 26 de junio la directora general, Leire Iglesias, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Calahorra en el que no se planteó la financiación de la llegada del gas. «Ni en esa reunión ni en anteriores se solicitaron inversiones sobre la instalación de gas natural y fibra óptica en el parque empresarial», se asegura. En este encuentro se apunta, sin embargo, que el Consistorio señaló que «tenían previsto realizar mejoras con relación al suministro de gas y fibra óptica». «No se puede suprimir lo que nunca se programó, ni solicitó», insiste la directora de Sepes.
Por otro lado, se explica que para «lo que sí sirvió ese encuentro es para aclarar al Ayuntamiento que no se había producido ninguna subida de precios respecto al año 2022 como afirmaba la alcaldesa y para reiterar el compromiso de Sepes en la comercialización de los suelos industriales del Recuenco, del que derivaron diversas actuaciones comerciales».
De este modo, Sepes afirma que «ha favorecido la llegada de empresas al parque empresarial El Recuenco» y que «prueba de ello es la adjudicación el pasado mes de julio de 123.394 metros cuadrados de suelo en 19 parcelas destinadas a dos nuevos proyectos empresariales para atraer más inversión y empleo a la ciudad riojana». En este sentido, apunta que «personal de Sepes se desplazó a Calahorra para dar a conocer la inversión y mantuvieron un encuentro con empresarios y con el propio Ayuntamiento». «Si llegan ahí nuevas empresas es gracias al esfuerzo de Sepes, a la inversión realizada en el desarrollo del Recuenco y al crecimiento económico», reitera la directora general. La entidad pública recalca, por último, que «ha mantenido una gran presencia en La Rioja con el desarrollo de numerosos polígonos». Actualmente tiene suelo disponible en 5 actuaciones en la región: Lentiscares, en Navarrete; El Sequero, en Arrubal; Haro II-Fuenteciega, en Haro; La Senda en Alfaro y El Recuenco en Calahorra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.