
Calahorra
Por las rutas de la huerta y de la peregrinaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Calahorra
Por las rutas de la huerta y de la peregrinaciónEl otoño viene cargado de actividades turísticas y culturales en la ciudad bimilenaria a través de un nuevo programa de visitadas guiadas gratuitas organizadas por el Ayuntamiento y el ciclo 'Antes de que llegue el invierno' de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra. Los recorridos con guía se agrupan bajo dos temáticas: 'Experiencia turística gastronómica', centrada en la tradición agrícola y conservera del municipio, y 'Caminos de peregrinaje', que descubre el tramo calagurritano del Camino Jacobeo del Ebro y del Ignaciano.
Las rutas de la 'Experiencia turística gastronómica' se llevarán a cabo los sábados 14, 21 y 28 de octubre y el 11 de noviembre. Estas visitas, que comenzarán a las 10.30 horas, se ofrecerán por las zonas de cultivo, los punto de interés del casco urbano, e incluyen el Museo de la Verdura.
El itinerario finalizará con una degustación de un pincho de verdura y un vino. Para participar es necesario inscribirse previamente en la oficina municipal de turismo, llamando al número de teléfono 941 10 50 61.
De otro lado, los recorridos de 'Caminos de peregrinaje' se realizarán por la zona histórica y mostrarán a los participantes la importancia e impronta del Camino Jacobeo de Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por la localidad. Estos itinerarios, que comenzarán a las 18 horas desde la catedral, se han programado para los sábados 18 y 25 de noviembre y también 2, 9 y 16 de diciembre.
Y ya, 'Antes de que llegue el invierno', Amigos de la Historia de Calahorra llevará a cabo la edición número 11 de este programa cultural que acerca al público en general personajes, hitos históricos, arte, cultura o costumbres del pasado calagurritano. La iniciativa 'Antes de que llegue el invierno', que se desarrollará entre el 14 de octubre y 14 de diciembre, ofrece cinco visitas guiadas, ocho conferencias, una gincana en el casco antiguo y como novedad, un taller de perfumes romanos.
Las actividades comenzarán este sábado, 14 de octubre, con una visita guiada a la torre-campanario de la catedral, a cargo del canónigo archivero Ángel Ortega, Pilar Urrutia y Rafa Puy.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.