
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La tercera edición del festival KalagurriRock puso a Calahorra en el mapa musical del norte del país el sábado. Se celebró el sábado en el complejo polideportivo municipal de La Planilla, en la zona de las antiguas piscinas, entre el frontón Barberito I y las pistas de pádel.
El evento resultó un éxito con siete actuaciones en directo de grupos de diferentes estilos y la asistencia de unas 1.700 personas, según comunicó el concejal de Izquierda Unida, Oscar Moreno, promotor de esta iniciativa cultural al finalizar el espectáculo. La financiación corre a cargo del Ayuntamiento, que adjudicó la gestión del mismo a Juana Arenas por 17.998,75 euros. Las empresas Alboroto y Berrintxe fueron las organizadoras.
Grupos Soziedad Alkohólika, Desakato, Los De Marras, Infamia, Los Zapa, Manifa y Rock'N'Rollas.
Fecha sábado 8 de junio.
Lugar complejo deportivo municipal de La Planilla en Calahorra.
Asistencia unas 1.700 personas.
Con un sol de justicia comenzó la jornada el grupo calagurritano Rock'N'Rollas que tocó versiones de grupos de heavy metal y algún tema propio, a las 17.50, mientras la gente llegaba al recinto y tomaba posiciones a la sombra, en las barras.
A continuación salía al escenario Infamia (Alfaro) con su heavy metal melódico. La banda demostró su experiencia sobre las tablas, asentada desde hace tiempo como un referente del heavy riojano.
Siguió otro grupo de casa, Los Zapa de Rincón de Soto, que tuvo a su favor al público coreando las letras de sus canciones desde el primer momento.
A continuación tocó Los De Marras, de Valencia, con su rock pegadizo que en los últimos años ha logrado abrirse un hueco entre los aficionados al género, como se vio en la pista durante su concierto.
Soziedad Alkohólika (hardcore metal de Vitoria) demostró ser una de las bandas potentes de la escena actual. Ofreció una actuación con un repertorio en el que no faltaron temas como 'Ratas', 'S.H.A.K.T.A.L.E' o 'Nos vimos en Berlín'.
Desakato (punk rock/hardcore de Asturias) está en plena gira de su disco 'Antártida' (2018). Fue una de las apuestas principales de esta edición y eso se vio reflejado en la cantidad de gente que presenció su espectáculo. Destacó la interactuación con el público y el sonido.
Terminó Manifa, de Repélaga (Portugalete), con su punk rock irreverente y crítico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.