Secciones
Servicios
Destacamos
La concentración de la plataforma SOS Hospital de Calahorra, que viene celebrándose cada miércoles desde el pasado mes de febrero, se replicó este miércoles de manera simultánea en Arnedo, Alfaro y Cervera del Río Alhama. El colectivo convocó estas cuatro movilizaciones en el hospital riojabajeño y en los centros de salud de las citadas localidades para insistir en sus reivindicaciones y dejar claro que «no vamos a callarnos» y «no vamos a rendirnos». Aparte de sus reclamaciones, en Calahorra, la portavoz de la plataforma, Beatriz Cervera, solicitó a los usuarios del hospital que «hagan reclamaciones, exijan contestaciones y que pidan, sobre todo, respeto». Y es que «entre cuatro no podemos hacerlo», precisó para terminar diciendo que «los (al Servicio Riojano de Salud) tenemos que avasallar».
Después de la concentración y a preguntas de Diario LA RIOJA, Cervera aseguró que hay pacientes que les trasladan «individualmente» problemas concretos con el servicio hospitalario, pero «por más que vemos que es real todo» resulta muy complicado «recoger todos los casos». Además, recordó que la semana pasada en la reunión que mantuvieron con la consejera de Salud, María Martín, le trasladaron situaciones concretas de pacientes, pero «ella, que es gestora y política, y sabe que no lo podemos hacer, nos pidió nombres y apellidos».
1 / 3
Por otro lado, en las concentraciones de este miércoles, en las que se leyó el mismo manifiesto, SOS Hospital de Calahorra denunció nuevamente que «no podemos permitir que se cierren servicios básicos, como las mamografías, obligando a nuestras vecinas a desplazarse a Logroño». De hecho, Cervera explicó a este diario que «se descitó toda la lista entera y empezaron a derivar a las pacientes a Logroño».
Además, insistieron en que «no podemos permitir que se sigan quitando camas, disfrazando los recortes como mejoras» o que «falte personal sanitario». «No podemos permitir que se pierdan especialistas y se cierren consultas, obligándonos a gastar tiempo y dinero en viajes innecesarios», recalcaron.
En este sentido, en un documento elaborado por la plataforma sobre la cobertura de la plantilla estructural del hospital y facilitado a este periódico, se contabilizan 30 plazas de médicos sin cubrir de las 85 que aseguran están aprobadas para este centro. En el informe estas vacantes se encuentran en las especialidades de urología (4), alergología (2), atención domiciliaria (2), cardiología (3), medicina interna (3), neumología (3), oftalmología (4), otorrinolaringología (2), radiología (1), urgencias (4), digestivo (1) y hematología (1). Algunas de estas plazas, como las de cardiología y urología, se están cubriendo en estos momentos con especialistas desplazados del Hospital San Pedro. Sin embargo, Cervera cuestionaba ayer esta solución porque «vienen a pasar consulta de Logroño, haciendo 'peonadas' (realización de la actividad clínica fuera de la jornada diaria ordinaria) y te mandan hacer las pruebas a Logroño y luego cuando vienes a ver los resultados te puede ver otro médico».
También, en el manifiesto de se cuestionó que «sigan creciendo» las listas de espera mientras «se derivan pacientes a clínicas privadas» o que «se utilicen quirófanos privados cuando los de nuestro hospital están infrautilizados».
Por último, la plataforma tiene ya previstas nuevas asambleas en las tres cabeceras de comarca de La Rioja Baja, después de que el pasado martes celebrase una segunda en Calahorra. De esta manera, el colectivo se desplazará el 22 de abril a Arnedo, el día 23 a Alfaro y el día 24 a Cervera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.