Borrar
Varios perros que han pasado en los últimos días por el centro. R.A.A.
Red Ayuda Animal asume la gestión del centro de acogida hasta final de año
Calahorra

Red Ayuda Animal asume la gestión del centro de acogida hasta final de año

El Ayuntamiento adjudica por 54.450 euros el contrato del servicio, que contempla un tiempo de respuesta de 30 minutos desde el aviso

Isabel Álvarez

Calahorra

Viernes, 3 de enero 2025, 09:07

Red Ayuda Animal se encuentra al frente del centro de acogida temporal de animales de Calahorra desde el pasado 1 de enero. La asociación se hará cargo de las instalaciones hasta el 31 de diciembre de este 2025 al haber resultado adjudicataria del pliego licitado por el Ayuntamiento calagurritano para la gestión del servicio, por un total de 54.450 euros.

La junta de gobierno local, en su reunión de esta semana, ha acordado esta contratación, a través de la cual Red Ayuda Animal deberá « recoger de manera ordinaria y urgente a los animales abandonados, perdidos o extraviados en el casco urbano y trasladarlos al centro de acogida», explica el Consistorio en una nota de prensa.

Asimismo, la asociación se encargará de «mantener las instalaciones y a todos estos animales hasta que sean retirados, ya sea por el propietario o hasta la resolución de su situación de conformidad con el reglamento de funcionamiento del Centro de Acogida Temporal de Animales del Ayuntamiento de Calahorra actualmente en vigor».

El servicio de recogida será solicitado a través de llamada telefónica o WhatsApp a la Policía Local. Tal y como recoge el contrato, se realizará a demanda con un tiempo de respuesta de 30 minutos desde la comunicación. No obstante, existe un horario de atención entre las 08.00 y las 23.00 horas. Fuera de esta franja, entre las 23.00 y las 08.00 horas del día siguiente, solamente se recogerán animales si se estima necesario por la Policía Local. En estos casos, la respuesta se realizará en el mismo plazo de tiempo. Es decir, con un máximo 30 minutos desde el aviso. Por otra parte, Red Ayuda Animal tendrá que impartir formación básica en materia de manejo y control de animales a la Policía Local, así como suministrarles una jaula temporal/chenil dotada con todos los elementos necesarios para su uso como estancia temporal de aquellos animales que tengan que ser recogidos en las dependencias policiales hasta su retirada por la empresa. Además, deberá hacerse cargo de un control documental y de la comprobación de identificación.

Campañas en los colegios

Como mejoras que Red Ayuda Animal ha propuesto para el servicio, su presidenta, Esther Enciso, explica que llevarán a cabo campañas de concienciación con los escolares sobre la responsabilidad que implica tener un animal en casa, junto con cursos de educación canina. «Hay que hacerles ver a los niños que un perro es un miembro más de la familia y que necesita de unos cuidados específicos, por lo que además de jugar con ellos hay que atenderles», señala Enciso, cuya protectora según señala se ha encargado de manera «voluntaria» de la recogida de animales de Calahorra desde que Aparioja «dejó» la gestión del centro de acogida.

El centro de acogida temporal de animales de Calahorra se encuentra en el polígono de Tejerías. Las instalaciones cuentan con cinco cheniles y una zona común de esparcimiento de 130 metros cuadrados. Por otro lado, el Ayuntamiento informa que «la parcela de al lado se ha vallado para que los animales puedan correr por ella mientras permanecen acogidos este centro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Red Ayuda Animal asume la gestión del centro de acogida hasta final de año