Secciones
Servicios
Destacamos
El primer mes de funcionamiento de los radares colocados en el casco urbano de Calahorra (desde pasado 14 de febrero) ha demostrado, según señala el Ayuntamiento, que los calagurritanos cumplen con el límite de 30 kilómetros por hora establecido para circular por las ciudades. «Tal ... y como avanzaba el Ayuntamiento de Calahorra cuando anunció la plena operatividad de estos dispositivos, el porcentaje de infracciones registradas en el radar con respecto a los datos de tráfico medio registrados de las calles es significativamente bajo», señala en una nota de prensa. Así, en la calle Mediavilla, únicamente el 0,3 % de los vehículos que circulan habitualmente por esta calle serían sancionados.
Por otro lado, entre el 14 de febrero y el 14 de marzo el 95 % (508) de las denuncias tramitadas por exceso de velocidad han sido de carácter leve y tan solo el 5 % (28) han conllevado retirada de puntos, además de una sanción económica mayor.
También destaca como dato que el 75 % de las infracciones han sido cometidas por personas residentes en otros municipios, correspondiendo a ciudadanos y ciudadanas de Calahorra el 25 % restante.
Por tanto, los datos «siguen demostrando que una gran mayoría de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepasan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet».
A 77 kilómetros por hora y 500 euros de multa
La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido un vehículo que circulaba a 77 kilómetros por hora, lo que le ha conllevado una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
Desde el Consistorio calagurritano se recuerda que «la velocidad excesiva influye de manera decisiva en la mortalidad de peatones o ciclistas». La DGT señala que a 50 km/h el riesgo de muerte se aproxima al 50 % y a partir de 80 km/h prácticamente todos los peatones atropellados morirán a consecuencia de las lesiones sufridas. Sin embargo, a 30 km/h tan solo el 5 % de los peatones tendrán riesgo de fallecer a consecuencia del atropello, aunque especialmente entre los 40 y los 55 hm/h la probabilidad de causar una discapacidad a un peatón como consecuencia de un atropello es muy significativa.
Desde el Consistorio se agradece a la ciudadanía su «compromiso generalizado con el cumplimiento de las normas de tráfico, algo que contribuye a la pacificación del tráfico en los accesos a la ciudad donde además se encuentran centros educativos que habían manifestado su preocupación por la seguridad del alumnado a consecuencia del tráfico».
Por ello, «es importante la contribución colectiva a la reducción de accidentes graves de tráfico que pueden suponer un problema para vecinos y viandantes y, en definitiva, van a contribuir a una mejor convivencia en nuestras calles», concluye en una nota de prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.