El PSOE denuncia que la alcaldesa de Calahorra «vuelve a saltarse la ley» para «comprar» un informe de Urbanismo
Los socialistas critican que Arceiz contratase con «omisión del procedimiento» a una empresa externa para que elaborase un informe que «le diera la razón» en destinar todo el solar del cuartel a aparcamientos
El PSOE ha denunciado este jueves que la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, «vuelve a saltarse a ley para comprarse un informe externo y saltarse a los técnicos municipales». A este respecto, el concejal Esteban Martínez ha explicado que el pleno de este mes de enero, convocado para el próximo lunes, someterá a aprobación la anulación de un contrato de Urbanismo realizado con «omisión total y absoluta del procedimiento legalmente establecido, concurriendo causa de nulidad de pleno derecho, según consta en el informe jurídico de secretaría». Tal y como ha señalado Martínez en una rueda de prensa, la regidora «asignó directamente» un contrato a una empresa externa para que «estudiara las posibilidades de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil» y «le diera la razón respecto de su pretensión de que todo el solar fuese un aparcamiento, eliminando la zona verde» contemplada en el Plan General.
Previamente, como ha indicado el edil del PSOE, Arceiz había solicitado un informe a la arquitecta municipal sobre esta cuestión, el cual concluía que «con el plan general vigente no era posible destinar toda la parcela a aparcamiento». Sin embargo, Martínez ha afirmado que «con el fin de saltarse a la arquitecta, y de paso la ley, la alcaldesa encargó a la letrada municipal la contratación de un informe externo que le diera la razón». En este informe, la empresa contratada, como ha manifestado Martínez, «acabó concluyendo lo que la propia arquitecta ya había advertido».
También con este paso, como denuncian los socialistas, Arceiz «se saltó la normativa respecto de la tramitación de contratos de las Administraciones Públicas», puesto que la letrada «no es la responsable del área gestora de Urbanismo», que es «una cuestión obligatoria». Asimismo, «es una persona sin ninguna competencia ni responsabilidad en materia urbanística, y sin ningún conocimiento de planeamiento alguno», ha añadido Estaban Martínez para indicar que se hizo así porque la letrada es «militante del Partido Popular» y «se ha prestado a actuar como comisaria política de la alcaldesa al servicio del incumplimiento de la legalidad».
Por otra parte, el PSOE cuestiona que se encargarse el contrato del citado informe «aludiendo una falta de medios propios para poder llevar a cabo dicho encargo». Una cuestión que es «una mentira como una catedral como queda patente en el informe de Secretaría, cuando afirma que la propia arquitecta ya había emitido informe contrario a las pretensiones de la alcaldesa, y porque es evidente que existen medios más que suficientes en el área de Urbanismo para poder llevar a cabo un informe de justificación de la necesidad».
Por otro lado, los socialistas denuncian una tercera irregularidad en el pago a la empresa contratada «sin la existencia por parte del órgano de contratación (Alcaldía) del decreto para la formalización de dicho contrato». En su lugar,Martínez sostiene que «fue sustituido por una firma solicitada a la Secretaría General, tratando de engañar a la misma, de un contrato administrativo». No obstante, los contratos administrativos «son necesarios para los contratos mayores, pero innecesarios en un contrato menor como el que estamos hablando», ha precisado Martínez, quien asegura que el informe jurídico recoge la «inexactitud de lo informado por la Letrada, lo que implica que nos hallamos ante informes simulados que vician de nulidad todo el procedimiento». «Con posterioridad se intentó que dicho documento fuese eliminado del expediente, lo que de ninguna manera puede tener lugar sin que se declare previamente su nulidad», ha añadido Esteban Martínez, que ha aclarado que el Consejo Consultivo de La Rioja tendrá que ratificar la nulidad de pleno derecho de este contrato, y a partir de entonces el pleno deberá aprobar un reconocimiento extrajudicial de créditos para justificar este gasto realizado «a capricho» de Arceiz.
Los premios de las carrozas, sin pagar
Por otro lado, en el pleno se someterá a aprobación otra revisión de oficio de actos nulos, como es el caso del expediente del concurso de carrozas de fiestas en el que tradicionalmente participan las peñas de la ciudad. Estos galardones, según ha manifestado Martínez, «continúan sin poder pagarse porque el Ayuntamiento no ha tramitado adecuadamente el expediente». En concreto, ha indicado que se debe a que las bases de la convocatoria no fueron aprobadas antes de su celebración « por un error de la unidad de Festejos». «Es una pena que este tipo de errores se produzcan, pero es una muestra más de la escasa atención que los concejales del Partido Popular de Calahorra prestan al correcto desarrollo de sus asuntos», ha sentenciado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.